
EDP ha abierto las candidaturas para la séptima edición del Fondo de Acceso a la Energía (A2E), destinado a apoyar proyectos que promuevan la inclusión energética en comunidades desfavorecidas de África y, por primera vez, también de Brasil.
Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de mayo y pueden participar organizaciones de cualquier país que deseen desarrollar iniciativas en estas regiones, según ha informado EDP en nota de prensa este lunes.
A través del Fondo A2E, EDP seleccionará y financiará proyectos sostenibles que promuevan el uso de energías renovables en cuatro países africanos (Mozambique, Kenia, Malawi y Nigeria) y en Brasil, y que contribuyan al desarrollo social, medioambiental y económico de las comunidades rurales de estos países, donde aún persisten altos niveles de exclusión energética y uso de combustibles fósiles.
En total, EDP destinará un millón de euros a proyectos que apoyen "sectores esenciales" como la educación, la salud, la agricultura, el agua y otros usos productivos de la energía, con el objetivo de promover una transición justa e inclusiva en regiones donde los niveles de electrificación son todavía muy bajos o casi inexistentes.
Una vez finalizado el plazo de inscripción, habrá una fase de evaluación y preselección. La selección de los proyectos ganadores se dará a conocer en el último trimestre de este año.
El objetivo de EDP es "apoyar soluciones energéticas sostenibles que contribuyan a una transición justa e inclusiva en las comunidades de las regiones más aisladas y vulnerables".
Desde su lanzamiento en 2018, el Fondo A2E ha recibido más de 900 candidaturas y financiado 47 proyectos en siete países africanos, con un apoyo total equivalente a 4,5 millones de euros, contribuyendo directa e indirectamente a mejorar la vida de más de 8 millones de personas.
En la última edición, los proyectos seleccionados de un total de 195 candidaturas abarcaron varias áreas, destacando en común el uso de tecnologías de producción solar descentralizada.