Dreamland Gran Canaria de Brussini, a la caza de su segunda corona europea

Guardar

Las Palmas de Gran Canaria, 7 abr (EFE).- El Dreamland Gran Canaria del alero argentino Nicolás Brussino y el puertorriqueño George Conditt IV, arranca este martes el camino hacia su segundo título de campeón de la Eurocopa, en la tercera final de su historia, ante un Hapoel Shlomo Tel Aviv que tratará de romper el sueño canario y poner la primera piedra en su sede temporal de Bulgaria para estrenar su palmarés continental.

El conjunto dirigido por Jaka Lakovic llega a Bulgaria directamente desde Vizcaya tras su derrota en Liga Endesa ante Bilbao Basket (96-78), que rompió la racha de tres victorias que cosecharon los claretianos en la semana clave de la temporada, lastrados por la carga de minutos tras disputar seis partidos en apenas quince días.

Pese a esta derrota, los amarillos llegan con la plantilla entera disponible y con la máxima ilusión de arrebatar el primer punto de la eliminatoria en la pista del Hapoel Shlomo Tel Aviv para decidir el título en el Gran Canaria Arena, como ya pasara en la Eurocopa conquistada en la temporada 2022-2023 ante Türk Telekom (71-67).

Quien parece haber encontrado el mejor momento de forma de su temporada es John Shurna tras cuajar dos buenas actuaciones en Liga Endesa que espera trasladar al primer duelo de la final europea, donde el papel de Caleb Homesley, líder en las semifinales ante Bahçeşehir College Estambul, apunta a trascendental.

Lakovic también necesitará del acierto ofensivo de Nico Brussino y Joe Thomasson, el liderazgo en la pintura de Mike Tobey y George Conditt IV o la dirección del capitán Andrew Albicy para contrarrestar a un Hapoel Shlomo Tel Aviv plagado de estrellas en una plantilla confeccionada para competir en la Euroliga, recompensa que ofrecerá el título de Eurocopa.

Hapoel Shlomo Tel Aviv, que disputa su primera final de Eurocopa tras eliminar a Valencia Basket, encara la final del torneo tras once victorias en sus últimos doce partidos con una media de anotación de 89 puntos, un arsenal ofensivo liderado por Johnathan Motley en la pintura y Antonio Blakeney y Yam Madar en el perímetro, que tambuén les ha permitido ostentar el liderato de la Israeli Basketball Premier League (21 victorias y 3 derrotas) en su lucha con Maccabi Tel Aviv y Hapoel Jerusalem, rival de Gran Canaria en cuartos de final de Eurocopa.

Los tres jugadores fueron claves para una clasificación del equipo de Tel Aviv que evitó la final española en Eurocopa, escoltados también por la aportación de Marcus Foster (22 puntos en el tercer partido de la serie y veinte en el primero) y un Tomer Ginat que cuajó una buena serie ante los taronjas con diez puntos de media).

Ambos conjuntos llegan a la gran final tras remontar su anterior eliminatoria con el factor cancha en contra, reto al que se volverá a enfrentar el Dreamland Gran Canaria, y vencer a los líderes de los grupos de la fase regular de la competición: Bahçeşehir College Estambul en el caso canario y Valencia Basket por parte de Hapoel Shlomo Tel Aviv.

En fase regular, encuadrados en el grupo A, pelearon por la segunda plaza del grupo y el acceso directo a cuartos de final de la competición, empresa que logró el cuadro israelí con un balance de 12-6, igualado con el Dreamland Gran Canaria, pero que les bastó tras vencer en ambos duelos a los claretianos (79-66 y 64-87 en la vuelta en el Gran Canaria Arena).

En los banquillos, el entrenador del Dreamland Gran Canaria, Jaka Lakovic, afronta su segunda final europea, ambas con los claretianos tras la victoria del título en la temporada 2022-2023, un hito que le aúpa a los libros de historia del club como el entrenador con más finales de amarillo empatado con Aíto García Reneses (Eurocopa 2014-2015 y Copa del Rey 2016) y Luis Casimiro (Supercopa de España en 2016 y 2017).

Enfrente, la pizarra de Dimitrios Itoudis, discípulo de Željko Obradović, quien sabe lo que es levantar siete Euroligas (cinco como asistente en Panathinaikos y dos como entrenador jefe en CSKA Moscú), y que dio un paso atrás en su carrera europea para buscar el título de Eurocopa tras su salida de Fenerbahçe.

Las finales tendrán su primer asalto en Samokov (Bulgaria) este martes a las 18.00 hora insular, tras lo que se trasladará al Gran Canaria Arena para un segundo partido que tendrá lugar este viernes a las 20.00 (hora insular) y, en caso de ser necesario, regresar a Bulgaria el siguiente miércoles para el encuentro definitivo que coronaría al campeón de la Eurocopa 2024-2025. EFE

phd/jmr/lm