Castilla y León reforzará la presencia de las empresas de la Comunidad en mercados alternativos como la UE, Canadá, México, el Caribe, República Dominicana, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, tanto de forma presencial como a través de la participación en diversas modalidades de promoción exterior.
Además, impulsará "mayor presencia" en Asia, norte de África y América a través de acciones comerciales en ferias internacionales en Singapur, Hong Kong, Sanghai y Dubai, con acciones comerciales directas en Marruecos y presencia en Brasil, Colombia y Perú y Miami.
Así lo ha señalado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, durante la clausura la XVII edición del Máster de Comercio Exterior y Digital Business que, organizado por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, Icecyl, ha formado a 36 nuevos profesionales en la internacionalización empresarial y en el negocio digital. Se trata del único máster en el mercado que contempla ambas disciplinas.
Parte de los alumnos estarán destinados a los 19 enclaves de la red exterior del Icecyl que impulsará tambien acciones dentro del Marco de Actuaciones para el Impulso a la Internacionalización, aprobado el pasado jueves por la Junta, con una dotación inicial de 16,5 millones, cuantía que se suma a los 97 millones previstos en el V Plan de Internacionalización 2022-2027.
Este Marco de Actuaciones tiene como objetivo hacer frente a los efectos del creciente proteccionismo a nivel internacional, especialmente las políticas arancelarias impulsadas por Estados Unidos y la actual desaceleración económica que afecta a los mercados europeos, señala la Junta a través de un comunicado.