Bruselas, 7 abr (EFE).- El comisario europeo de Interior y Migración, Magnus Brunner, opinó este lunes que hay "potencial" para "más retornos y más readmisiones" de migrantes irregulares por parte de Marruecos y consideró "crucial" la cooperación entre la Unión Europea (UE) y ese país.
Brunner habló con los eurodiputados de la Comisión de Libertades Civiles de la Eurocámara sobre los acuerdos con Marruecos, Jordania y Turquía en el ámbito de la migración.
Preguntado por el eurodiputado español Jorge Buxadé (Vox) por el caso de Marruecos, Brunner dijo que "no cabe duda" de que la cooperación entre ese país y la UE "está por debajo del potencial" en relación con "los retornos y las readmisiones".
Admitió que ambas partes se enfrentan a "retos comunes" en el ámbito migratorio, pero que también comparten "el objetivo de luchar contra la trata y desarrollar canales legales" para los migrantes.
Brunner se refirió además a ciertos progresos en la cooperación entre Marruecos y agencias europeas como Frontex o CEPOL (agencia de la UE para la Formación Policial) .
Sobre Europol, indicó que el Ejecutivo comunitario no ha visto "los progresos que desearía sobre las negociaciones para un acuerdo" con Marruecos.
El comisario explicó, por otra parte, que Marruecos tiene "una estrategia en materia de asilo y migración", centrada en los esfuerzos para integrar a los migrantes regulares, mediante el acceso a la educación, la formación y el empleo, así como el acceso a la vivienda o la salud publica y que trabaja en la gestión de los flujos migratorios y combatiendo la migración irregular.
En ese sentido, destacó que el trabajo realizado para prevenir y combatir la trata por parte de las autoridades marroquíes llevó a una disminución de cerca del 40 % de las salidas de irregulares en 2024 y de los cruces al territorio español.
Por otra parte, Brunner habló del futuro reglamento de retornos ante los diputados de la misma Comisión de la Eurocámara e indicó que, pese a una ligera mejoría en la tasa de devoluciones de los migrantes irregulares en 2024, aún está en el 25 %.
La eurodiputada Estrella Galán (Sumar) denunció que la propuesta legislativa sobre los retornos siga "criminalizando" a los migrantes y consideró que los centros en terceros países que Bruselas permitirá crear para los migrantes que hayan recibido una orden de abandonar el territorio serán "Guantánamos", por lo que advirtió: "no vamos a poder garantizar el respeto de los derechos".
El comisario subrayó, por su parte, que "no es justo incluir retornos y Guantánamo en la misma frase", dado que lo que se está planteando es "algo totalmente diferente" y será "fundamental la protección de los derechos fundamentales" e hizo hincapié en que "no se está criminalizando la migración".
Brunner subrayó que para establecer esos centros, solo se trabajará "con países en los que se cumplan los principios y normas y derechos humanos" y los acuerdos y su puesta en práctica "serán supervisados" por los tribunales nacionales e incluirán "muchas salvaguardas". EFE
Últimas Noticias
1-0. Cocca logra su primera victoria con el Valladolid
Diego Cocca logra su primer triunfo en LaLiga con el Real Valladolid, gracias al gol de Kike Pérez ante un Real Betis que presenta dificultades en su juego y concentración
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
Conflicto entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo desencadena pelea en semifinal de Supercopa, reavivando rivalidad tras comentarios polémicos y tensiones previas en los enfrentamientos entre Real Madrid y Mallorca
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
El entrenador del Liverpool, Arne Slot, defiende a Trent Alexander-Arnold, destacando su rendimiento mayormente positivo, a pesar de la atención mediática y las especulaciones sobre su futuro en el club
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani liderará una delegación siria por varios países europeos para fortalecer la cooperación tras el derrocamiento de Bachar al Asad y discutir el levantamiento de sanciones económicas
Los dueños de Magtel niegan privilegios en la mina de Aznalcóllar: "Nos miraban con más exigencia"
