Autoridades desmienten deportación de somalí que paró a asaltante de Aschaffenburg

Guardar

Actualiza con desmentido de las autoridades:

Berlín, 7 abr (EFE).- Las autoridades del estado alemán de Baviera desmintieron este lunes que vaya a ser deportado el somalí Ahmed Odowaa, que logró detener al asaltante que mató a dos personas en Aschaffenburg, en el sur del país, el pasado mes de enero, después de que miles de ciudadanos firmasen peticiones en contra de la medida.

Las informaciones según las cuales Ahmed Odowaa debe abandonar Alemania se basan en un "malentendido", declaró a EFE una portavoz del Ministerio del Interior bávaro.

La representante explicó que la solicitud de asilo del somalí fue rechazada porque ya había recibido protección en Italia, pero que al tratarse de un importante testigo en el proceso por los sucesos de Aschaffenburg se le tolerará en el país y "por el momento" no está previsto deportarle.

Odowaa recibirá además un permiso de trabajo que le permitirá hacerse con una perspectiva de poder quedarse en Alemania si así lo desea, agregó.

La noticia en medios locales de que el somalí iba a ser deportado llevó a la creación de sendas peticiones en Change.org que este lunes acumulaban casi 40.000 firmas.

Odowaa pasaba por un parque de Aschaffenburg en enero, cuando presenció como un antiguo solicitante de asilo afgano con problemas psiquiátricos atacaba con un cuchillo a un grupo de niños de una escuela infantil.

Junto con otro transeúnte persiguieron al asaltante y el somalí le siguió hasta unas vías del tren cercanas, donde gracias a su intervención el agresor pudo ser detenido por la policía.

Por ello, recibió una carta de agradecimiento del primer ministro bávaro, el conservador Markus Söder, que alabó su "determinación y valor" y le ensalzó como "ejemplo de coraje civil", según han informado los medios locales.

Además, en mayo será condecorado con la Medalla Cristophorus de salvamento.

En el ataque de Aschaffenburg murieron un niño de dos años de nacionalidad marroquí y un alemán de 41 años que acudió en ayuda de las víctimas, mientras que resultaron heridas además otra niña y una educadora de la escuela infantil.

El atacante, un afgano que había retirado su solicitud de asilo y debía abandonar Alemania, padecía trastornos psiquiátricos y según los informes periciales probablemente será considerado incapaz de culpa. EFE