
Al menos cuatro personas han fallecido, incluidas dos mujeres, y otras 25 han resultado heridas a causa de los bombardeos ejecutados este domingo por el Ejército estadounidense en la capital de Yemen, Saná, en el marco de la reciente escalada contra supuestos objetivos de los insurgentes en el país asiático.
El Ministerio de Sanidad de las autoridades instauradas por los rebeldes hutíes en las zonas bajo su control desde 2014 ha indicado que el ataque ha tenido lugar contra un edificio residencial en el distrito de Saná y ha precisado que entre los heridos hay once mujeres y niños, según reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Fuentes consultadas por la cadena de televisión Al Masira, vinculada al grupo, han señalado que el objetivo era un líder hutí, identificado como Salé al Suhaili, y que las víctimas mortales son miembros de su familia. Hasta ahora, los hutíes no han reconocido ninguna baja entre sus líderes.
Posteriormente, las autoridades de Saná han condenado "enérgicamente" este "atroz crimen", denunciando que los ataques "contra civiles y zonas residenciales en la capital y otras provincias constituyen crímenes de guerra en toda regla y una flagrante violación de todas las leyes, cartas y tratados internacionales y humanitarios".
"Estos crímenes no prescribirán. Yemen tiene plena legitimidad y el derecho a defenderse y a continuar su fe, su apoyo humanitario y moral al pueblo palestino en la Franja de Gaza hasta que cesen la guerra de exterminio y los crímenes de hambre y desplazamiento", señala un comunicado recogido por la agencia de noticias SABA.
Asimismo, ha indicado que "los continuos crímenes de la agresión estadounidense y sus ataques deliberados contra civiles y zonas residenciales reflejan la insistencia y persistencia de la agresión en derramar sangre yemení y matar a niños y mujeres, en medio de la sospechosa complicidad y silencio internacional y de la ONU".
Por el momento, el Ejército de Estados Unidos no ha confirmado nuevos ataques contra Yemen, si bien en las últimas semanas ha lanzado bombardeos de forma casi diaria en varias gobernaciones, incluida la de Saná después de que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, anunciara el comienzo de una "acción militar decisiva y contundente" contra los hutíes en respuesta a su campaña de ataques en el mar Rojo.
Últimas Noticias
La Bolsa de Londres cae un 2,92 % ante las tensiones comerciales entre China y EE.UU.
Previa del Rangers - Athletic Club

Costa Rica extradita hacia EEUU a dos mexicanos buscados por lavado y narcotráfico
Suben a 124 muertos tras el desplome del techo de una conocida discoteca de Santo Domingo
Perú solicita a Estados Unidos que suspenda el arancel del 10% a sus exportaciones
