
El secretario del Departamento de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha anunciado este sábado la imposición de restricciones de visado y de viajes a los nacionales sursudaneses a fin de "defender la seguridad" del país porque, a su juicio, "es hora de que el Gobierno de transición de Sudán del Sur deje de aprovecharse de Estados Unidos.
"Estoy tomando medidas para revocar todas las visas que tenían los titulares de pasaportes de Sudán del Sur y restringir cualquier emisión futura para evitar el ingreso a los Estados Unidos, con efecto inmediato, debido a que el Gobierno de transición de Sudán del Sur no aceptó el regreso de sus ciudadanos repatriados de manera oportuna", ha afirmado el secretario en una publicación en su cuenta en la red social X.
Rubio ha presentado esta medida como una vía para "hacer cumplir las leyes de inmigración", algo "crucial para la seguridad nacional y pública" de Estados Unidos.
Así las cosas, el Ejecutivo estadounidense ha alegado que cada país ha de responsabilizarse de "aceptar de manera oportuna el regreso" de sus nacionales cuando son expulsados de cualquier otro país, "incluido Estados Unidos".
En este contexto, Rubio ha culpado a las autoridades de transición de Sudán del Sur de no respetar "plenamente" este principio, motivo que ha llevado a su departamento a trabajar en las mencionadas medidas "con efecto inmediato".
No obstante, el secretario no ha cerrado la puerta a la revocación de estas restricciones. "Estaremos preparados para revisar estas medidas cuando Sudán del Sur coopere plenamente", ha agregado.
Este anuncio llega un mes después de que el mismo Departamento de Estado ordenara a su personal no esencial en Sudán del Sur que abandonase el país africano por el peligro que representan los enfrentamientos comunitarios en el estado de Alto Nilo y que amenazaba con extenderse por todo el país.
Esta situación llevó a la Embajada estadounidense en Yuba a anunciar a finales de marzo una mayor reducción de su personal "debido a las continuas amenazas de seguridad" en el país, a donde Washington prohibió viajar. Al mismo tiempo, la Casa Blanca instó a los ciudadanos estadounidenses que se encontraban en ese momento Sudán del Sur a considerar la opción de salir por medios comerciales mientras estuvieran disponibles.
Últimas Noticias
Israel bombardea el Hospital Al Ahli en ciudad de Gaza y pacientes son evacuados
Los expertos advierten de que la respuesta militar no basta para proteger a los países del golfo de Guinea

Decae la esperanza de hallar supervivientes en edificio derruido en Bangkok
Más de cien de muertos, incluidos trabajadores humanitarios, en un ataque de las RSF en Darfur Norte
