París, 6 abr (EFE).- La chilena 'Cuando las nubes esconden la sombra', de José Luis Torres Leiva, y la brasileña 'Greice', de Leonardo Mouramateus, vencieron, ex-aequo, el principal premio de la tercera edición del Festival de Cine Latinoamericano de París (CLaP), informaron este domingo los organizadores.
El jurado del CLap otorgó además una mención a la película 'Mala reputación', de Marta García y Sol Infante, por su tema de la defensa de los derechos de las trabajadoras sexuales en Uruguay.
'Cuando las nubes esconden la sombra' fue apreciada por "sus delicados matices" de una cinta que habla de la relación que entabla la protagonista, María, con los habitantes de la isla chilena de Navarino, el lugar más austral del mundo.
'Greice', por su parte, recogió los honores del jurado por tratarse de "un cuento ardiente de la juventud globalizada" de una protagonista, llamada Greice, que transita de un lado a otro del océano, de Brasil a Portugal.
Espace Saint-Michel, una sala mítica en el corazón de París, fundada en 1911, acogió esta edición los 21 filmes de nueve países diferentes (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Panamá, Paraguay y Uruguay).
El festival, cuyo objetivo es "construir un sólido puente entre la creación de arte y ensayo en América Latina y la capital mundial del cine, que es París", según su director Carlos Tello, evaluó un total de 382 películas durante esta edición, tres veces más que el pasado año.
En Francia, el CLaP sigue la tradición de citas como el Cinélatino de Toulouse, que tiene una vocación similar, pero hasta su creación en 2023 París solo contaba con festivales dedicados a cinematografías latinoamericanas concretas, como la peruana o la colombiana. EFE
Últimas Noticias
La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Caminando Fronteras informa sobre la muerte de 50 migrantes, la mayoría paquistaníes, en un cayuco que partió de Mauritania tras un viaje de trece días sin rescate

Más de 30 millones de personas necesitarán ayuda en Sudán en el 2025 debido a la guerra
La crisis en Sudán provoca que 30,4 millones de personas enfrenten desnutrición e inseguridad alimentaria, mientras el conflicto desplaza a millones y genera una respuesta humanitaria prioritaria para los más vulnerables
Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino
Mónica García anuncia coordinación con la OMS para asistencia urgente a Palestina, destacando compromiso humanitario de España y apoyo a la salud de los gazatíes afectados por el conflicto

Israel niega que el alto el fuego en Gaza incluya su retirada del corredor de Filadelfia
Israel planea mantener sus fuerzas en el corredor de Filadelfia durante la primera fase del alto el fuego, condicionando su retiro a exigencias sobre Hamás y los rehenes
Siria reclama a Israel la retirada de sus tropas del país y promete "proteger a la patria y al pueblo sirio"
El ministro Asaad Hasán al Shaibani exige la retirada de las tropas israelíes de Siria, reafirma el compromiso de proteger al pueblo sirio y sostiene la necesidad de respetar la soberanía nacional
