Paraguay instalará base para enviar provisiones a zonas incomunicadas de región del Chaco

Guardar

Asunción, 6 abr (EFE).- El Ministerio de Defensa de Paraguay anunció este domingo que instalará una base de operaciones en la localidad de Neuland, departamento de Boquerón (noroeste), para coordinar el envío de alimentos, medicamentos y personal hacia zonas incomunicadas por las inundaciones y las lluvias en la región del Chaco.

"Mañana vamos a establecer un puente aéreo entre una localidad llamada Neuland, una comunidad del Chaco central, con otra localidad que se llama General Díaz", declaró a EFE el ministro paraguayo de Defensa, Óscar González.

El funcionario indicó que desde esa localidad, ubicada a 655 kilómetros, en línea recta, desde Asunción (la capital del país) se transportará la ayuda en helicópteros de la Fuerza Aérea, lo que involucrará también a efectivos del Tercer Cuerpo del Ejército, con sede en la ciudad Mariscal Estigarribia, en Boquerón, que se trasladarán hasta Neuland.

González indicó que en el municipio Fortín General José Eduvigis Díaz, distante a unos 500 kilómetros de Asunción, unas 98 familias "están afectadas".

El titular de Defensa explicó que en el Chaco, región que en Paraguay abarca los departamentos de Boquerón, Presidente Hayes, y Alto Paraguay -aunque traspasa frontera y se extiende hasta Argentina, Bolivia y Brasil-, convergen "dos fenómenos: la crecida del río Pilcomayo y las copiosas lluvias" caídas en los últimos días.

"Eso crea -explicó el general en retiro- dificultades para la comunicación y para la llegada a varias comunidades del Chaco".

Lugareños y autoridades han advertido sobre otras comunidades aisladas por las inundaciones en las zonas ribereñas del Pilcomayo y las vías anegadas por las lluvias, lo que dificulta el traslado de provisiones.

González indicó que el Gobierno "está empleando todos los medios que tiene a su disposición", mientras que instituciones como el Ministerio de Defensa, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social están trabajando "coordinada y conjuntamente" para "paliar las necesidades".

Este domingo, el helicóptero destinado al presidente paraguayo, Santiago Peña, partió desde la capital con destino al municipio de Teniente Esteban Martínez, en el departamento de Presidente Hayes, para trasladar 400 kilos de medicamentos que "quedaron varados por las inundaciones en la zona", según publicó la Presidencia en su cuenta de X.

El miércoles, 2 de abril, el Senado de Paraguay aprobó declarar en "situación de emergencia nacional" los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, para "combatir las consecuencias de las precipitaciones registradas en ese territorio".

El proyecto de ley señaló que los ministerios dependientes del Ejecutivo, la SEN y los distintos organismos deberán adoptar "las medidas conducentes para cooperar con las comunidades indígenas, pobladores y productores" de esa vasta región. EFE