"Nos han robado la elección", claman acólitos de Le Pen en la protesta en París

Guardar

París, 6 abr (EFE).- "Nos han robado la elección, simplemente", clama Patrick, quien cristaliza el sentimiento de los miles de militantes que se han manifestado este domingo en París para protestar contra la condena por corrupción contra la ultraderechista Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales de 2027.

Junto a su octogenaria madre, quien muestra una portada de una revista ultraconservadora con la palabra en inglés 'Hold-up' (Atraco), el seguidor de Le Pen duda de que el recurso presentado y que ha de juzgarse en 2026, antes de los comicios, tenga un resultado positivo para la líder de Agrupación Nacional (RN, en francés).

"Los jueces están politizados", lamenta a EFE Patrick, en alusión al supuesto sesgo de los magistrados, que el propio RN se ha empeñado en señalar.

Entre los varios miles de simpatizantes del partido nacional-populista reunidos en la plaza de Vauban, junto a los Inválidos, había un buen número de jóvenes, como Loan Frangart, quien considera que si Marine Le Pen no puede presentarse su delfín, Jordan Bardella (29 años), está listo.

"Él es único que puede poner en marcha la preferencia nacional a la hora de contratar jóvenes diplomados como yo, estoy titulado en el campo audiovisual y hace dos años que no encuentro trabajo", se queja este veinteañero en declaraciones a EFE, hechas a una centena de metros de los Inválidos, donde están enterradas personalidades francesas como Napoleón Bonaparte.

Aurore (23 años), sentada en la mesa para inscribir a nuevos militantes al RN, juzga que "si Marine debe o no ser presidente no cabe a los jueces" y sí a los votantes.

Desde la sentencia del pasado lunes 31 de marzo, el partido ha dado un giro, al menos retórico, con consignas antisistema y populistas que se habían dado por enterradas en el nuevo y suavizado RN y que evocan a los tiempos de Jean-Marie Le Pen, el fundador de la fuerza ultra fallecido en enero y condenado varias veces por antisemitismo, racismo y agresiones.

El hecho de que el RN incite a sus acólitos a que se manifiesten es en sí una novedad en las últimas décadas, pues, excepto las protestas contra el matrimonio homosexual de hace diez años, la movilización callejera está asociada, sobre todo, a la izquierda y los sindicatos. EFE

(foto) (vídeo)