Jerusalén, 6 abr (EFE).- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cerró este domingo su visita a Hungría con un dardo a la Corte Penal Internacional (CPI), de la que el país europeo anunció su salida el jueves, coincidiendo con la llegada del mandatario, y dijo que el órgano está "dirigido" contra el país.
"Hungría es un gran amigo de Israel: nos defiende en la Unión Europea (UE), nos defiende en la ONU, y no menos que eso - en la Corte Penal Internacional corrupta en La Haya, que está dirigida contra todos nosotros", aseguró el primer ministro en un mensaje compartido por su oficina.
Netanyahu afirmó que la salida de Hungría del tribunal, que ha emitido una orden de arresto contra él por posibles crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza, es una "señal de las cosas que vendrán".
El mandatario detalló que, durante su visita, trató con las autoridades húngaras la cooperación en la producción de munición. "Las necesitamos para continuar con la guerra y lograr la victoria total", señaló.
Tras dejar Hungría, Netanyahu se dirige ahora a Estados Unidos, donde está previsto que el lunes mantenga una reunión con el presidente Donald Trump, para tratar los aranceles del 17 % que el país ha impuesto a Israel como parte de su plan global de tasas "recíprocas".
"Soy el primer líder internacional, el primer líder extranjero, que se reunirá con el presidente Trump para tratar este tema, tan importante para la economía israelí. Hay muchos líderes que desean abordar esto en relación con sus economías. Creo que esto refleja el vínculo personal especial, así como los lazos especiales entre Estados Unidos e Israel, que son vitales en este momento", dijo el mandatario antes de su salida.
Su viaje se produce mientras el Tribunal Supremo de Israel se dispone a evaluar el martes el despido de Netanyahu del jefe del Shin Bet (la agencia de inteligencia interior de Israel), que tanto la oposición como la fiscal general del Estado han tildado de improcedente y viciado por un "conflicto de intereses", ya que varios socios cercanos del mandatario están siendo investigados por la agencia por sus vínculos con Catar.
Además, la mayoría de las familias de los rehenes que siguen secuestrados en Gaza, así como muchos de los supervivientes que han logrado salir del enclave, le han reprochado su viaje mientras todavía quedan 59 israelíes en el enclave, de los que más de una veintena están vivos, según las estimaciones del Ejército israelí. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
Atlético de Madrid vs Osasuna: Hora, dónde ver, estadísticas y datos previos al partido
estadísticas clave del Atlético de Madrid y Osasuna antes del enfrentamiento en el Metropolitano: goles por partido, acciones defensivas y rendimiento en duelos destacando la competencia en LaLiga EA Sports
