La hegemonía del PSG, el lapsus del Liverpool y los vaivenes del Inter

Guardar

Iñaki Dufour

Madrid, 5 abr (EFE).- El París Saint Germain ya es campeón matemático de la 'Lïgue 1' francesa, invencible, inalcanzable e infinitamente superior a todos los rivales de su país, como también lo ha sido el Liverpool en Inglaterra, pese a su derrota este domingo por 3-2 con el Fulham, mientras la Bundesliga alemana mantiene la ventaja de seis puntos del Bayern Múnich y la Serie A sostiene la emoción, con el Inter por delante de todos, pero con dudas.

El pasado verano, Kylian Mbappé se fue del PSG al Real Madrid. Ahora, en abril, con seis jornadas de antelación, el equipo parisino conquistó su decimotercer campeonato galo, el undécimo desde 2012-13 en adelante, con un conjunto ensamblado y transformado en un bloque por Luis Enrique Martínez, campeón liguero por segundo año seguido y que ha afinado a su grupo de futbolistas en el juego, la presión, la transición, el ataque...

En todos los factores que determinan la victoria y la regularidad para ser campeón desde este sábado, desde el 1-0 con el que se impuso al Angers con un gol de Desiré Doué, puro talento. Tan solo 19 años. Sólo le quedaba la confirmación matemática y absoluta con ese triunfo. Incluso le bastaba el empate. Nadie puede ya alcanzarlo, mientras destapa su ambición desmedida por la Liga de Campeones. En cuartos juega esta semana contra el Aston Villa.

Aún queda pendiente la resolución de las plazas de Champions en Francia, en una intensidad desconocida desde hace años. Hay seis equipos en cinco puntos: el Marsella, segundo con 52 tras imponerse por 3-2 al Toulouse; el Mónaco, tercero con 50 tras perder por 2-1 con el Brest; el Estrasburgo, cuarto con 49 tras superar por 0-1 al Reims; el Lyon, quinto con 48 tras vencer 2-1 al Lille, séptimo con 47; y el Niza, sexto con 47, después de su derrota contra el Nantes (1-2). Hay tres plazas en juego en la Liga de Campeones.

El Liverpool también será campeón tarde o temprano esta campaña de la 'Premier' inglesa. No parece posible una caída tan estrepitosa como para voltear una competición que tiene en su mano. Sus 11 puntos de diferencia sobre el Arsenal son más que suficientes, por más que este domingo encajó una derrota inesperada, por 3-2 ante el Fulham, entregada en la primera parte.

Por delante en el marcador el conjunto de Arne Slot desde el cuarto de hora, con el gol del argentino Alexis MacAllister, en un margen de 14 minutos, del 23 al 37, recibió tres tantos. Del 0-1 al 3-1 por obra de Sessegnon, Iwobi y Rodrigo Muniz. Aunque es su tercera derrota en sus últimos cuatro encuentros oficiales, en la Premier no perdía desde la cuarta cita, el pasado 14 de septiembre, por 0-1 contra el Nottingham Forest. Hace medio año.

Por detrás, a la espera del Real Madrid, el Arsenal asume imposible la liga inglesa. El segundo de la 'Premier' empató 1-1 con el Everton. Sólo ha ganado dos de sus últimos seis choques ligueros. Ya piensa en la Liga de Campeones. El once inicial lo delató: descansaron de inicio Bukayo Saka, Gabriel Martinelli, Martin Odegaard, Thomas Partey y Jurrien Timber.

No lo aprovechó el Nottingham Forest para poner en duda la segunda plaza del Arsenal. En su ruta hacia el regreso a la Liga de Campeones 45 años después sufrió un tropezón este sábado frente al Aston Villa, dirigido por Unai Emery, rival del París Saint Germain en los cuartos de final de la Liga de Campeones y vencedor por 2-1. Los goles fueron de Morgan Rogers y Donyel Malen, para el equipo de Birmingham, y de Jota Silva, para el Forest.

Ni un solo triunfo entre los tres primeros de la clasificación. Tampoco venció el cuarto, el Chelsea, igualado a cero por el Brentford. Ni el Manchester City, el quinto y a cero también en el derbi contra el Manchester United, camino de unos registros nefastos en esta campaña, en la decimotercera plaza y con tan solo 38 de los 93 puntos disputados.

Al Bayern aún le queda para ser campeón. Mientras mantiene sus seis puntos de ventaja y recorta una jornada -quedan seis-, siente la presión constante del Bayer Leverkusen.

El líder remontó el viernes al Augsburgo (1-3), con los goles de Jamal Musiala (después lesionado con una dolencia muscular en los isquiotibiales y descartado para medirse al Inter este martes en la Liga de Campeones) y Harry Kane, a los que sumó el 1-3 en propia puerta.

El vigente campeón, segundo, replicó al día siguiente: 0-1 al Heidenheim, con un gol de Emiliano Buendía en el minuto 91.

La pugna por el título se reduce a los dos. Por la Liga de Campeones es más abierta y numerosa. Tercero el Eintracht, derrotado 2-0 por el Werder Bremen, y cuarto el Mainz, empatado 1-1 por el Holstein Kiel, el Borussia Dortmund se ha incorporado a la competencia después de su decepcionante comienzo de la campaña, arreglado en parte por sus últimos triunfos y más cerca por el 1-4 con el que doblegó al Friburgo, un rival directo.

Mientras divisa ya su eliminatoria de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Barcelona, al que visita el próximo miércoles, el conjunto de Niko Kovac, en cualquier caso, todavía es octavo, a cinco puntos de la cuarta posición.

También tiene por delante aún al Leipzig, vencedor en el estreno en la Bundedsliga de Zsolt Low, por 3-1 al Hoffenheim, y al Gladbach, que empató con el Sankt Pauli (1-1), aparte del Friburgo, el Mainz y el Eintracht.

La Serie A italiana aún se mueve en la incertidumbre. Ni siquiera el Inter, el vigente campeón, la referencia del país en la Champions, logra la regularidad que lo lance hacia el título. Suma cuatro puntos más que el Nápoles, que se mide este lunes al Bolonia, cuarto y con una secuencia de seis triunfos seguidos, incluido uno en la Copa por 0-3 al Empoli.

Su presión será menor por el tropiezo del Inter, que terminó con una racha de tres triunfos en Parma, con el 2-2 de Jacob Ondrejka con el que niveló el duelo el bloque local, que es decimosexto. El Inter ganaba 0-2 al descanso, por medio de Matteo Darmian y Marcus Thuram. No fue suficiente para obtener un triunfo que lo habría lanzado en la cima.

Tampoco el regreso de Lautaro Martínez, que reapareció tras su lesión. Baja en los últimos dos compromisos del Inter, además de los dos anteriores con la selección argentina, este sábado jugó 69 minutos. El martes espera el Bayern Múnich en la Liga de Campeones.

La competencia por el 'Scudetto', aún así, está reducida al Inter y al Napoles. A falta de 21 puntos en juego, el Atalanta, tercero, está ya descartado, a diez puntos del líder tras su tercera derrota consecutiva, por 0-1 con el Lazio. La brecha es más grande con el Juventus, a doce, después del 1-1 contra el Roma.

Y el Milan, mientras, mantiene sus preocupaciones. Sólo ha ganado dos de sus últimos siete duelos ligueros. Este sábado sólo empató con el Fiorentina, al que niveló un 0-2 en contra a los diez minutos. Después, Tammy Abraham y Luka Jovic igualaron el encuentro, que mantiene las dudas del proyecto de Sergio Conceiçao. Santiago Giménez, suplente, terminó lesionado y sustituido por Joao Félix, que jugó 10 minutos. La Champions está a 8 puntos. EFE