Saná, 6 abr (EFE).- El Gobierno yemení internacionalmente reconocido ha llamado a las facciones y grupos políticos a unirse y aprovechar la campaña de bombardeos masivos de Estados Unidos contra los insurgentes hutíe para acabar con su control en el país.
"Yemen se encuentra en una encrucijada y un momento histórico en el que vemos una movilización internacional contra la milicia hutí que ha hundido al país en la violencia, destrucción y corrupción", dijo en un comunicado en X el ministro de Información y portavoz del Gobierno yemení, Muamar al Eriani
Consideró que "la operación militar de EE.UU. contra la milicia hutí no es una reacción a su amenaza a la navegación internacional, sino un paso estratégico para frenar el proyecto destructivo que ha provocado tristeza y sufrimiento a los yemeníes".
Se trata de la reacción más clara del Gobierno yemení reconocido a los bombardeos masivos contra los hutíes proiraníes, ordenados a mediados del pasado marzo por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para reducir su capacidad de amenazar la navegación internacional en los mares Rojo y Arábigo.
Esa amenaza de los rebeles yemeníes al comercio mundial comenzó en noviembre de 2023 en represalia por la guerra en Gaza, y consistió en atacar con drones y misiles buques mercantes israelíes o vinculados con Israel.
Los hutíes controlan amplias regiones del norte, centro y el oeste del Yemen, incluida la capital Saná, desde que se alzaron en armas en 2014 contra el Gobierno internacionalmente reconocido cuyos miembros se encuentran desde entonces, en su mayoría, en Arabia Saudí.
"Ya es el momento para cerrar filas y recuperar el Yemen", recalcó Eriani, e insistió en que "las fuerzas yemeníes deben dejar de lado sus divergencias", y "aprovechar esta oportunidad histórica" para deshacerse de los hutíes, respaldados por Irán.
El Gobierno yemení, que controla regiones del sur del Yemen, no ha conseguido avanzar hacia las zonas gobernadas por los insurgentes pese al apoyo político y militar árabe debido a divergencias entre los distintos grupos políticos y armados del país, que han minado también los intentos de reconciliación.
Arabia Saudí, aliado de EE.UU., lideró desde 2015 una coalición militar árabe que efectuó numerosos bombardeos aéreos contra supuestas posiciones hutíes hasta principios de 2021, cuando anunció una iniciativa para reconciliar entre los distintos grupos políticos y armados yemeníes en coordinación con Naciones Unidas. EFE
Últimas Noticias
Camboya extradita a Tailandia al asesino confeso de exdiputado francocamboyano en Bangkok
Exmarine tailandés confiesa el asesinato de Lim Kimya, exdiputado francocamboyano, en Bangkok; las autoridades tailandesas investigan un posible complot detrás del crimen político ocurrido el martes
Ancelotti da libertad a la plantilla: "No sé qué hacen en la habitación ni quiero saberlo"
Carlo Ancelotti destaca la importancia de la disciplina en el equipo y las normas de puntualidad, mientras permite libertad y buen ambiente entre los jugadores durante las concentraciones
Entidades del Tercer Sector utilizan las ventajas de la IA para mejorar su labor y la vida de las personas
Innovadoras aplicaciones de inteligencia artificial en el Tercer Sector, como Kanjo, Memoria y CRIS contra el Cáncer, transforman la atención a la infancia y la salud mediante herramientas tecnológicas avanzadas

El Oxfam Intermón Trailwalker recauda 415.000 euros para dar acceso al agua a comunidades vulnerables
