Gobierno yemení llama a aprovechar la campaña militar de EEUU para derrocar a los hutíes

Guardar

Saná, 6 abr (EFE).- El Gobierno yemení internacionalmente reconocido ha llamado a las facciones y grupos políticos a unirse y aprovechar la campaña de bombardeos masivos de Estados Unidos contra los insurgentes hutíe para acabar con su control en el país.

"Yemen se encuentra en una encrucijada y un momento histórico en el que vemos una movilización internacional contra la milicia hutí que ha hundido al país en la violencia, destrucción y corrupción", dijo en un comunicado en X el ministro de Información y portavoz del Gobierno yemení, Muamar al Eriani

Consideró que "la operación militar de EE.UU. contra la milicia hutí no es una reacción a su amenaza a la navegación internacional, sino un paso estratégico para frenar el proyecto destructivo que ha provocado tristeza y sufrimiento a los yemeníes".

Se trata de la reacción más clara del Gobierno yemení reconocido a los bombardeos masivos contra los hutíes proiraníes, ordenados a mediados del pasado marzo por el presidente de EE.UU., Donald Trump, para reducir su capacidad de amenazar la navegación internacional en los mares Rojo y Arábigo.

Esa amenaza de los rebeles yemeníes al comercio mundial comenzó en noviembre de 2023 en represalia por la guerra en Gaza, y consistió en atacar con drones y misiles buques mercantes israelíes o vinculados con Israel.

Los hutíes controlan amplias regiones del norte, centro y el oeste del Yemen, incluida la capital Saná, desde que se alzaron en armas en 2014 contra el Gobierno internacionalmente reconocido cuyos miembros se encuentran desde entonces, en su mayoría, en Arabia Saudí.

"Ya es el momento para cerrar filas y recuperar el Yemen", recalcó Eriani, e insistió en que "las fuerzas yemeníes deben dejar de lado sus divergencias", y "aprovechar esta oportunidad histórica" para deshacerse de los hutíes, respaldados por Irán.

El Gobierno yemení, que controla regiones del sur del Yemen, no ha conseguido avanzar hacia las zonas gobernadas por los insurgentes pese al apoyo político y militar árabe debido a divergencias entre los distintos grupos políticos y armados del país, que han minado también los intentos de reconciliación.

Arabia Saudí, aliado de EE.UU., lideró desde 2015 una coalición militar árabe que efectuó numerosos bombardeos aéreos contra supuestas posiciones hutíes hasta principios de 2021, cuando anunció una iniciativa para reconciliar entre los distintos grupos políticos y armados yemeníes en coordinación con Naciones Unidas. EFE