Al menos dos muertos y nueve heridos en nuevos bombardeos de EEUU en Yemen, según hutíes

Guardar

(Actualiza número de víctimas)

Saná, 6 abr (EFE).- Al menos dos personas murieron y otras nueve resultaron heridas en la última oleada de bombardeos aéreos estadounidenses contra la provincia de Saada, en el noroeste del Yemen, denunciaron este domingo los rebeldes hutíes.

"Dos mártires (muertos) y nueve civiles heridos es el saldo final de la cobarde agresión estadounidense que agredió con cuatro ataques una casa y quemó una tienda de venta de paneles solares en la zona de Hafsin, al oeste de la ciudad de Saada en la tarde del sábado", dijo el portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, Anees al Asbahi, en su cuenta en X.

Por su parte, la televisión Al Masirah, portavoz de los insurgentes, indicó que los equipos de la Defensa Civil acudieron en Hafsin para "extinguir los incendios" y asistir "a las víctimas de la agresión estadounidense contra una tienda de venta de energía solar".

Esos bombardeos estadounidenses se produjeron poco antes de que el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, reivindicara la pasada madrugada una serie de ataques con "misiles alados y drones" contra buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo, entre ellos el portaaviones USS Harry S. Truman.

El Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) no se ha pronunciado sobre estos ataques, si bien en las últimas horas ha publicado un video en su cuenta de X en el que se muestran cazas despegando del USS Harry S. Truman, y aseguró que su personal está "lanzando operaciones continuas 24/7 contra los hutíes respaldados por Irán".

Más de noventa personas han muerto en el Yemen desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara a mediados de marzo una operación a gran escala contra los hutíes, respaldados por Irán, con el fin de reducir sus capacidades de atacar contra la navegación marítima internacional en los mares Rojo y Arábigo.

Las acciones de los rebeldes yemeníes, iniciadas en noviembre de 2023 en represalia por la guerra en Gaza, han afectado negativamente la navegación en el mar Rojo, obligando a muchos mercantes a circunvalar África y causado una importante reducción del tráfico marítimo por el canal de Suez que conecta esa estratégica vía marítima con el Mediterráneo. EFE