Pekín, 5 abr (EFE).- Las autoridades chinas anunciaron en la noche local del viernes la apertura de una investigación antimonopolio a la filial en China de la empresa estadounidense Dupont, como parte de la batería de represalias de Pekín por los aranceles anunciados por Washington contra sus productos.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China informó en un escueto comunicado en su página web de que Dupont China Group es "sospechosa de violar la Ley Antimonopolio" del gigante asiático, sin proporcionar más detalles al respecto.
Dupont es una multinacional que desarrolla su actividad principalmente en el sector de la química. Su filial en el gigante asiático se fundó en 1988 y cuenta con alrededor de 6.000 empleados, según datos citados por la prensa china.
La apertura de esta investigación se produjo un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera un arancel del 34 % a los productos chinos, en el marco de los gravámenes que Washington considera "recíprocos" a países de todo el mundo, y que en el caso de Pekín se suman a las tasas del 20 % ya vigentes.
En total, las importaciones chinas estarán sujetas a un gravamen de al menos el 54 %.
Las autoridades chinas contraatacaron este viernes con una serie de medidas entre las que figuran gravámenes también del 34 % a las importaciones del país norteamericano, sanciones a algunas de sus empresas, la restricción de la exportación de algunas tierras raras y la suspensión de la importación de ciertas mercancías de pollo y sorgo de algunas compañías estadounidenses.
El Ministerio de Comercio aseguró este viernes en un comunicado que las medidas de Estados Unidos "violan gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dañan los derechos e intereses legítimos de los miembros de la OMC y socavan gravemente el sistema de comercio multilateral basado en normas y el orden económico y comercial internacional".
China presentó asimismo una demanda ante la OMC contra Estados Unidos por los "aranceles recíprocos" a todos sus socios comerciales a través del mecanismo de solución de disputas.
En su primera presidencia (2017-2021), Trump ya mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Expresidentes aliados de Edmundo González asumen que su vuelta a Venezuela es ya "difícil"
Expresidentes latinoamericanos concluyen misión en apoyo a Edmundo González; la represión en Venezuela dificulta su retorno, mientras Nicolás Maduro continúa consolidando su poder en el país

La bolsa de Fráncfort cierra a la baja y pierde un 0,5 %
La bolsa de Fráncfort experimenta una caída impulsada por el sólido informe laboral en EE. UU., mientras Mercedes Benz se destaca con una subida en sus acciones y Zalando sufre pérdidas significativas
La Real Federación Española de Rugby, nominada a los premios TikTok en la categoría de mejor vídeo del año
La cuenta de la RFER destaca por su viralidad durante las Series Mundiales de rugby 7s, acumulando millones de vistas y convirtiéndose en pionera entre las federaciones deportivas en los Premios TikTok
