Yuba, 5 abr (EFE).- El Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán en la Oposición (SPLM-IO) acusó este sábado al Gobierno sursudanés de armar a diferentes tribus en varios puntos del país "para lograr su gran objetivo de limpieza étnica", en un momento de máxima tensión tras el estallido del conflicto hace un mes.
"En medio de esta crisis, (el Gobierno) está armando a unas comunidades étnicas contra otras para lograr su gran objetivo de limpieza étnica", dijo en un comunicado el portavoz del SPLM-IO, Pal Mai Deng.
El portavoz denunció que el Ejecutivo del presidente Salva Kiir (de la tribu dinka, la principal en Sudán del Sur) está armando al clan murle contra los nuer en Jonglei (este), a los zande contra los balande en Ecuatoria Occidental (oeste), a los dinka padang contra los nuer en Alto Nilo (noreste) y a los dinka contra los nuer en Yuba.
Mai Deng aseguró que tanto el Gobierno de Kiir como sus aliados "están cometiendo crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad", ya que estas prácticas "preparan el terreno para el genocidio de minorías y grupos étnicos vulnerables por parte del régimen".
La violencia en Sudán del Sur se desató a principios de marzo en Alto Nilo cuando el Gobierno sursudanés mandó a dos milicias étnicas para reemplazar a un contingente de las fuerzas de seguridad, algo que fue percibido por la población local de mayoría nuer como un nuevo intento de desplazamiento forzoso por parte de Yuba.
Como respuesta, la milicia nuer denominada Ejército Blanco atacó la guarnición y capturó a sus soldados, lo que desató intensos combates en los que han participado aviones de combate sursudaneses e incluso las fuerzas de Uganda, uno de los principales garantes de Kiir.
El Gobierno sursudanés acusa al SPLM-IO de ser el causante de la violencia y, en especial, a su líder, el primer vicepresidente Riek Machar, que está bajo arresto domiciliario, aunque el Ejército Blanco se desvincula del partido opositor al considerarlo un "traidor" por doblegarse ante Yuba.
En la nota, Mai Deng indicó además que existe "un plan" del Gobierno de Kiir y de "un pequeño grupo de miembros del SPLM-IO en Yuba para reemplazar a Riek Machar", una decisión que será declarada "nula" por el grupo en caso de que se produzca.
Ante esta situación, pidió "a la comunidad internacional que se desvincule del Gobierno de Sudán del Sur", al considerarlo "corrupto" y porque está tomando acciones para quebrar el acuerdo de paz de 2018, que puso fin a la guerra de un lustro entre el Ejecutivo y la oposición que causó unos 400.000 muertos.
Ese acuerdo estipulaba, además de un alto el fuego, un reparto de poder que sí se llevó a cabo a grandes rasgos pese a que la gran mayoría de las disposiciones del pacto nunca se llegaron a implementar. EFE
Últimas Noticias
Ecuador registró una inflación de 0,53 % en 2024, la más baja desde 2021
Ecuador experimentó en 2024 una disminución significativa de la inflación y una notable variación en los precios de la electricidad, mientras que los costos del transporte y la canasta básica se ajustaron levemente
Crónica del Zalgiris Kaunas - Real Madrid: 64-83
El Real Madrid se impone en Kaunas con un contundente 64-83, destacando las actuaciones de Dzanan Musa y Serge Ibaka, consolidando su posición en la Euroliga y buscando los playoffs
