
Los equipos de la organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) se están preparando para, en palabras de su responsable de operaciones para Birmania, Adrián Guadarrama, "una emergencia prolongada e intensa" en el país asiático, donde el terremoto del 28 de marzo ha dejado ya más de 3.300 muertos y más de 4.800 heridos.
MSF apunta que el sistema de salud se ha visto gravemente afectado "en múltiples niveles", especialmente en lo que respecta a la atención secundaria.
"Los hospitales, incluidos los quirófanos, no funcionan, lo que no solo afecta las cirugías de emergencia, sino también procedimientos esenciales como cesáreas", avisa la organización humanitaria.
MSF recuerda que la atención primaria sigue siendo "crucial" en este contexto y resulta vital que se garantice el acceso continuo a medicamentos esenciales para enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.
La ONG declara también su preocupación por el impacto psicológico en las comunidades afectadas, "muchas de las cuales están experimentando estrés y traumas agudos tras el terremoto y las continuas réplicas".
En este sentido, MSF está proporcionando atención psicológica a afectados, con un énfasis particular en la participación comunitaria, trabajando con iniciativas locales "para garantizar un impacto significativo y duradero en la salud y el bienestar de las personas afectadas".
Últimas Noticias
El expresidente de WWE deberá pagar 1,7 millones por firmar acuerdos de confidencialidad a espaldas del grupo
Vince McMahon enfrenta una sanción de 400.000 dólares y la devolución de 1,3 millones por ocultar acuerdos de confidencialidad al consejo de administración de WWE

La UE brinda apoyo a Benín contra el terrorismo tras el asesinato de 28 soldados
La UE expresa su condena al ataque en Benín y reafirma su apoyo a las fuerzas armadas locales en la lucha contra el terrorismo tras la muerte de 28 soldados en un atentado
La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en solo 150 años
Temperaturas globales récord en 2024, aumento de emisiones de gases invernadero y la proyección de alcanzar condiciones similares al Plioceno en un breve período, advierten científicos de la NASA
