Jerusalén, 5 abr (EFE).- El Ejército israelí aseguró este sábado que "examinará exhaustivamente" las imágenes sobre el ataque que dejó 15 paramédicos y rescatistas palestinos muertos en el sur de Gaza a finales de marzo, publicadas inicialmente por The New York Times y compartidas hoy por la Media Luna Roja Palestina, que parecen contradecir la versión de los hechos de Israel.
"El suceso ocurrido el 23 de marzo de 2025 está siendo investigado exhaustivamente. Todas las denuncias, incluida la documentación circulante sobre el incidente, se examinarán exhaustivamente para comprender la secuencia de los acontecimientos y la gestión de la situación", dijo un portavoz castrense a EFE.
"Se invita a cualquier persona que posea información o documentación relacionada con el suceso a presentarla a las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) para completar el examen", añadió la fuente.
El vídeo, de seis minutos y grabado por un paramédico de la Media Luna Roja identificado como Rifat Radwan, muestra que las ambulancias en las que viajaban los rescatistas, que iban vestidos con uniformes reflectantes, y el camión de bomberos que las acompañaba iban claramente marcados y con las luces de emergencia encendidas.
El vídeo fue recuperado del teléfono de Radwan tras encontrarse su cuerpo en una fosa común cercana al lugar de los hechos junto a 14 de sus compañeros.
En las imágenes se escucha al paramédico que graba el incidente diciendo: "Perdóname mamá, esta es mi forma de ayudar a la gente. ¡Perdóname mamá!".
Los disparos suenan durante cinco minutos, mientras la imagen se vuelve negra. El hombre pide perdón a Dios y dice que sabe que va a morir.
Hasta ahora, Israel había insistido en que en los coches había "terroristas" y en que mató a nueve presuntos milicianos durante el suceso, aunque de momento solo ha dado el nombre de uno, que no se corresponde con los nombres de las víctimas publicados por la Media Luna Roja o la Defensa Civil de Gaza.
Los hechos ocurrieron el domingo 23 de marzo, cuando Israel ordenó la evacuación forzosa del barrio de Tel al Sultán, en Rafah, que poco después fue bombardeado.
La Media Luna Roja movilizó entonces a dos ambulancias en busca de heridos y, tras perder el contacto con una de ellas, se enviaron varios equipos de rescate, que también fueron atacados durante varias horas, según la ONU.
Hasta cuatro días después del ataque los servicios de emergencias no lograron acceder a la zona, donde consiguieron recuperar el cuerpo de un trabajador de la Defensa Civil.
El domingo siguiente, en una nueva búsqueda, los equipos de rescate desenterraron otros 14 cuerpos de una fosa común.
Este miércoles el Ejército israelí admitió que cubrió "con telas y tierra" los cuerpos de los 15 paramédicos y rescatistas y alegó que lo hizo en la creencia de que su rescate iba a llevar tiempo.
Según la Defensa Civil, algunos de los rescatistas fueron encontrados con las manos atadas y heridas de bala en la cabeza y el pecho. EFE
(vídeo)
Últimas Noticias
Hong Kong y China profundizarán la interconexión de sus mercados financieros
La Autoridad Monetaria de Hong Kong y el Banco Popular de China implementan nuevas medidas para fortalecer la liquidez en yuanes y diversificar los canales de inversión en mercados financieros
Buruaga se reúne con empresarios mexicanos en Veracruz para explorar posibilidades de inversión
María José Sáenz de Buruaga busca fortalecer la inversión en Cantabria mediante un encuentro con ACCSA en Veracruz, resaltando la historia comercial entre ambas regiones y sus conexiones culturales

La 'ley del campeón de invierno' impulsa el sueño del Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid establece un nuevo récord histórico de victorias en LaLiga, liderando el torneo tras una notable remontada frente al Barcelona y manteniendo la tendencia de los campeones de invierno
Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
Olivier Grondeau denuncia su situación en prisión tras dos años de detención en Irán y solicita la intervención del Gobierno francés para su liberación y la de otros compatriotas
