India afianza su alianza en Defensa con Sri Lanka durante visita de Modi al país insular

Guardar

Colombo, 5 abr (EFE).- La India y Sri Lanka firmaron este sábado un acuerdo de cooperación en Defensa durante la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a la nación insular, afianzando el acercamiento de Nueva Delhi con Colombo, en el marco del creciente expansionismo chino en el Indopacífico.

"Creemos que nuestros intereses de seguridad son los mismos. La seguridad de ambos países está interconectada y depende una de la otra", dijo Modi durante una declaración a los medios tras su encuentro con el presidente esrilanqués, Anura Kumara Dissanayake.

"Acogemos con satisfacción el importante acuerdo celebrado en materia de cooperación en defensa", agregó el dirigente indio, que llegó ayer a la nación insular para una visita oficial durante la que además prevé inaugurar varios proyectos de desarrollo.

Modi se convirtió en el primer mandatario extranjero en visitar Sri Lanka desde que Dissanayake asumiera el poder el pasado septiembre, y devolvió el viaje oficial que el presidente esrilanqués realizó a la India el pasado diciembre.

Las posturas entre ambas naciones se han aproximado en los últimos meses, lo que ha supuesto un alivio para la India, que recientemente había perdido una gran dosis de influencia en el Sur de Asia tras la caída o la derrota electoral de algunos gobiernos aliados como en Bangladés y Maldivas.

Como ya dijera durante su visita a la India, Dissanayake aseguró hoy que Sri Lanka "no permitirá que su territorio sea utilizado de ninguna manera que atente contra la seguridad de la India ni contra la seguridad regional".

Esta afirmación se produce en medio de tensiones regionales por los intentos de China, gran rival de India, por expandir su influencia especialmente en el Indopacífico. La ubicación de Sri Lanka, a unos 50 kilómetros de la costa india, hacen de ella un lugar de gran valor estratégico.

El atraque en 2022 de un buque chino en un puerto de Sri Lanka suscitó las críticas de Nueva Delhi, que consideraba que el navío cumplía labores de espionaje.

Sin embargo, la llegada de Dissanayake al poder parece haber desequilibrado la balanza hacia la India.

En este sentido, el presidente esrilanqués agradeció hoy a Modi el apoyo de la India durante la profunda crisis económica que atraviesa Sri Lanka, y que fue especialmente dramática en 2022, cuando la nación insular llegó a declararse en bancarrota.

Además del acuerdo en Defensa, la visita del primer ministro indio también sirvió para acercar posturas en otros sectores, como energía, salud o digitalización.

La llegada de Modi, no obstante, ha enfrentado la oposición de parte de la población esrilanquesa, después de que cientos de personas salieran hoy a las calles para protestar contra el acercamiento entre ambos países, especialmente en materia de seguridad.EFE

(foto)(video)