(actualiza con más detalles)
Beirut, 5 abr (EFE).- La enviada especial adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, Morgan Ortagus, abordó este sábado con las autoridades libanesas en Beirut la retirada de las tropas israelíes del Líbano y la implementación total del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá.
En una reunión con el primer ministro libanés, Nawaf Salam, se discutió "las medidas adoptadas por el Ejército libanés para aplicar la resolución 1701" del Consejo de Seguridad de la ONU, que en 2006 puso fin a la breve guerra entre las partes y texto que sirve como base del actual acuerdo de alto el fuego, según un comunicado oficial.
Según el cese de hostilidades alcanzado en noviembre tras un año de enfrentamientos, los combatientes de Hizbulá deben replegarse al norte del río Litani, las tropas israelíes deben retirarse del sur del Líbano y el Ejército libanés tiene que desplegarse ahí para supervisar la zona y mantener la seguridad.
Pese a que el Ejército libanés se ha desplegado en el sur del Líbano en gran medida, Israel no ha cumplido con su parte del acuerdo al mantener su presencia en cinco puntos del país vecino.
En este sentido, la nota apuntó que Nawaf y Ortagus discutieron sobre "la finalización de la retirada israelí del territorio libanés" durante la reunión, que se alargó durante más de una hora y "se caracterizó por un ambiente positivo".
Anteriormente, la enviada estadounidense abordó los mismos temas con el presidente libanés, Joseph Aoun, y está previsto que haga lo propio con el jefe del Parlamento, Nabih Berri, también principal negociador en el cese de hostilidades con Israel.
Su visita se produce en medio de un aumento de los ataques del Estado judío, que en la última semana ha lanzado dos bombardeos contra las afueras de Beirut por primera vez desde la entrada en vigor de un cese de hostilidades hace cuatro meses y que ayer cargó contra la ciudad meridional de Sidón.
De madrugada, apenas 12 horas antes de la llegada de la representante estadounidense, un bombardeo israelí contra un apartamento en esa ciudad acabó con la vida de un responsable del movimiento islamista palestino Hamás en el Líbano, identificado como Hassan Farhat, y sus dos hijos.
Washington, principal mediador del cese de hostilidades, estaría buscando presionar al Líbano para que acelere el desarme de grupos no estatales e iniciar unas negociaciones para demarcar su frontera con el Estado judío, actualmente divididos solo por una línea de repliegue trazada por la ONU.
Varios diarios libaneses han asegurado que tanto la Presidencia como la jefatura de Gobierno y del Parlamento han acordado aferrarse a una postura firme ante Ortagus, que habría amenazado con seguir apoyando los ataques israelíes contra el Líbano como operaciones en defensa propia como carta. EFE
(foto)(vídeo)
Últimas Noticias
El mexicano Miguel Herrera aspira a que Costa Rica sea protagonista en el Mundial 2026
Miguel Herrera asume la dirección técnica de la selección de Costa Rica con el objetivo de destacar en el Mundial 2026 y alcanzar una clasificación sólida ante desafíos significativos en Concacaf
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La tensión entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo culmina en una fuerte pelea en la semifinal de la Supercopa, reviviendo rivalidades y polémicas previas en el encuentro entre Real Madrid y Mallorca
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a su jugador, destacando su rendimiento en la temporada y la atención mediática por su futuro en Liverpool y un posible traspaso al Real Madrid
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
El ministro Asaad al Shaibani liderará una delegación siria en Europa para fortalecer la cooperación tras el derrocamiento de Bachar al Asad y abordar las sanciones de la UE
Hace dos décadas moría Rainiero de Mónaco
