El gobierno flamenco acuerda un fondo de mil millones de euros en defensa

Guardar

Bruselas 5 abr (EFE).- El gobierno nacionalista de la región belga de Flandes aprobó un nuevo plan de mil millones de euros para expandir la industria de defensa flamenca junto con sus socios socialistas y de centro-derecha, informó este sábado la prensa local.

El Plan de Defensa Flamenco pretende invertir mil millones de euros en impulsar el desarrollo armamentístico “de alta tecnología” en la región, así como en facilitar permisos más rápidos a las empresas del sector, nuevas obras de infraestructura, ciberseguridad y formación para jóvenes.

“Si invertimos sabiamente ahora y aprovechamos nuestros activos de alta tecnología, podemos convertir la necesidad en una virtud para nuestra economía flamenca”, dijo el primer ministro flamenco, Matthias Diependaele.

La inversión en equipamiento militar como tanques o aviones sigue siendo una competencia del Gobierno federal belga, compuesto por una coalición de cinco partidos liderada por el nacionalista flamenco Bart de Wever.

La mitad de esa inversión provendrá de capital privado como bancos y compañías de seguros, mientras que la otra mitad será financiada por capital público, según informan los medios locales.

Entre otros, el plan también incluye apoyo a los cuerpos de “resiliencia civil” formados por voluntarios locales y jornadas para enseñar a los ciudadanos cómo lidiar con situaciones de crisis.

La red de empresas flamencas Voka celebró el acuerdo y se comprometió a apoyar a empresas que quieran desarrollar directa o indirectamente la capacidad militar de Bélgica.

“Empresas de diversos sectores nos han manifestado su deseo de contribuir a los esfuerzos de defensa que nuestro país realizará. Esto afecta a empresas de la industria tecnológica, alimentaria, textil y de la construcción”, dijo el director general de Voka, Hans Maertens.

Asimismo, el Gobierno federal todavía debe destinar 4.000 millones de euros para cumplir con los estándares de la OTAN, que requiere que los Estados miembros inviertan como mínimo un 2 % de su PIB en defensa.EFE