
El Pleno del Congreso debatirá esta semana una iniciativa del PP con la que exige al Gobierno elaborar, en conjunto con las comunidades autónomas, un nuevo mapa concesional estatal de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera.
A través de una proposición no de ley, el Grupo Popular recuerda que en 2022 el Ministerio de Transportes de Óscar Puente envió a las una propuesta de un nuevo mapa concesional para estos servicios, donde se suprimían 9.305 paradas de autobús en 1.417 municipios. Según el PP, el plan propuesto por Puente dibujaba 456 rutas en el territorio nacional, un 47,2% menos que las actuales que dejarían sin servicios de autobús estatal a más de 3,2 millones de personas.
Los criterios del mapa estatal planteados en 2022 eran los de contar con servicios de transporte directos, conexiones con grandes nodos de población y grandes flujos entre capitales de provincia y grandes poblaciones, lo que, a juicio de los 'populares', no atiende a las necesidades de toda la población del territorio nacional, y "choca de lleno" con la realidad de territorios de la España rural con amplia dispersión.
La formación liderada por Alberto Núñez Feijóo denuncia que el Gobierno pretende que las comunidades autónomas asuman los servicios que suprime el Estado, al tiempo que el Ejecutivo central "se reserva la prestación de los servicios de transporte con más viajeros y con más ingresos por la venta de billetes".
QUE SE RETIRE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y PRESENTE UNA NUEVA
En este contexto, el grupo parlamentario insta al Ejecutivo a retirar el borrador del nuevo mapa concesional de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera realizado en mayo de 2022 y elaborar una nueva propuesta.
Además de pedir que esta nueva propuesta se elabore con las comunidades autónomas, el PP pide que en el caso de que quisiera transferir tráficos a las autonomías, se acuerde previamente con cada una de ellas la modificación del nuevo mapa concesional, reformulando su planteamiento, teniendo en cuenta las particularidades y la realidad de los distintos territorios.
Por último, el Grupo Popular exige un marco "estable y permanente" de financiación para las comunidades autónomas que garantice a estas cubrir el coste de los servicios de transporte público interurbano regular de viajeros por carretera que dejen de prestar a la Administración General del Estado según acuerdo previo entre las partes.
COMPARECENCIA DE ÓSCAR PUENTE EN EL PLENO
Además de esta petición expresa al ministro de Transportes, Óscar Puente también comparecerá esta semana en la Cámara Baja, a petición de ERC y Bildu, para dar explicaciones y asumir responsabilidades con relación a la agravación del caos ferroviario en Cataluña.
No es la primera vez que Puente comparece en el Pleno por la situación ferroviaria en la comunidad autónoma e, incluso, sus propios socios han apoyado la reprobación del ministro por este asunto tanto en el Congreso como en el Senado.