Londres, 5 abr (EFE).- El Chelsea confirmó este sábado que está en conversaciones con la UEFA por una posible ruptura del 'fair play' financiero.
El conjunto dirigido por Todd Boehly ha superado el límite de 200 millones de euros que permite la UEFA a tres años al no haber podido desgravarse la venta del equipo femenino, valorado en 240 millones de euros, y dos hoteles, valorados en 90 millones de euros.
Esto se debe a que, a diferencia de la Premier League, la UEFA no permite desgravarse las ventas al mismo dueño, ya que fue BlueCo, el consorcio que dirige Boehly, quien se hizo con el conjunto femenino y con los hoteles.
De este modo, el Chelsea, tal y como confirmó en sus cuentas, está en conversaciones con la UEFA para llegar a un acuerdo que se saldaría con una multa económica y con un plan de gasto en los próximos tres años que evitaría una situación similar. En caso de volver a quebrantar las normas se expondrían a ser expulsados de competiciones europeas.
Según el diario británico "The Times", el Chelsea ha perdido 420 millones de euros en las cuentas presentadas a la UEFA en los últimos tres años.
La sanción de la UEFA se conocerá en mayo. EFE
Últimas Noticias
Flick: "Queremos rendir al máximo contra un rival muy fuerte"
El deporte: una danza de millones
Miles de personas marchan en Lisboa en apoyo de los inmigrantes
Miles de manifestantes en Lisboa exigen el respeto a los derechos de los inmigrantes tras una controvertida redada policial, destacando la necesidad de una sociedad justa y democrática
El dúo argentino Pimpinela regresa a España en septiembre con la gira 'Noticias del Amor'
Miles de personas piden en Bilbao "abrir las puertas de las celdas" a los presos de ETA con la legislación ordinaria
Miles de manifestantes en Bilbao, convocados por Sare, exigen el fin de las políticas de excepción, reivindicando "amnistia total" y políticas penitenciarias ordinarias para los presos de ETA
