Lima, 4 abr (EFE).- El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú (Reniec) informó este viernes que ha denunciado a los ministerios del Interior y de Trabajo y Promoción del Empleo de su país por un "uso indebido" de sus usuarios para acceder a su información, en un hecho que calificó como una "grave irregularidad".
El Reniec negó en un comunicado que sus servidores hayan sufrido un ataque informático, tal como se comentó en las últimas horas en redes sociales, y aseguró que una reciente exposición de datos "no fue producto de una vulneración de seguridad, sino del uso indebido de un usuario del Ministerio del Interior (Mininter)".
Señaló que esta "grave irregularidad" se detectó a inicios de marzo pasado y que tras ello suspendió el servicio al Mininter y la denunció ante la Fiscalía de la Nación y la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia.
También la comunicó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) y al propio Ministerio del Interior, al que denunció "ante las autoridades correspondientes".
El organismo sostuvo que actualmente el Mininter no cuenta con acceso al servicio, "hasta que incorpore las medidas de seguridad de información exigidas".
El Reniec añadió que también ha cortado el acceso del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo a sus servicios "por el uso indebido de uno de sus usuarios", en un hecho que "ya fue denunciado ante las autoridades correspondientes".
Tras asegurar que seguirá fiscalizando a las entidades que tienen acceso a sus datos, el Reniec demandó "nuevamente adoptar todas las medidas de seguridad de la información y supervisar el uso que sus usuarios hacen de esta data".
"En caso contrario, ante la detección de un mal uso se realizará el corte definitivo de consultas de información", concluyó. EFE
Últimas Noticias
Crean un portal para informar sobre la modernización energética de Puerto Rico
El Departamento de Energía de EE.UU. y la JSF lanzan un portal informativo sobre la modernización eléctrica de Puerto Rico, promoviendo la transparencia en el uso de los 17.000 millones de dólares autorizados
El tribunal deja sin castigo a Trump por el caso 'Stormy Daniels' más allá de su condena de culpabilidad
Trump fue declarado culpable por soborno a Stormy Daniels, pero el tribunal de Nueva York impone "libertad incondicional". El presidente electo anuncia su intención de apelar la sentencia.
