(Actualiza información sobre número de fallecidos, que ha subido a 19)
Kiev, 5 abr (EFE).- Las autoridades locales ucranianas informaron de la muerte de 19 personas, entre ellas seis niños, en un ataque ruso anoche con un misil balístico en el centro de la ciudad de Krivi Rig, la localidad natal del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Al menos 68 personas han resultado heridas en el ataque, que iba dirigido contra el centro de esta localidad, que antes de la guerra tenía 600.000 habitantes y está situada en la región de Dnipropetrovsk, en Ucrania central.
Zelenski había informado previamente de la muerte de 14 personas.
"Un misil ruso contra una ciudad normal. Simplemente en la calle. En una zona con edificios residenciales. De forma preliminar es un misil balístico", afirmó Zelenski.
El presidente ucraniano explicó que las operaciones de rescate continúan después del ataque, que ha provocado daños en 5 edificios.
Zelenski ha condenado "los ataques rusos diarios" que provocan muertos.
"Sólo por una razón, que continúa: Rusia no quiere un alto el fuego, y lo vemos", ha agregado.
El presidente ucraniano ha insistido en que sólo la presión sobre Rusia y el envío de más armas y defensas antiaéreas a Ucrania llevará al fin de la guerra.
"Estados Unidos, Europa y el resto del mundo tienen suficiente capacidad para forzar a Rusia a abandonar el terror y la guerra", subrayó. EFE
Últimas Noticias
El brasileño Denys Barros sustituye al argentino Pablo Simonet en el Puente Genil
Denys Barros, el máximo goleador de la División de Honor Plata, se incorpora al Ángel Ximénez Puente Genil tras el contrato con el Valinox Novás y la baja de Pablo Simonet
La ONU pide a las autoridades libias que acuerden "medidas urgentes" tras la devaluación del dinar más de un 13%

El empresario Samuel Doria Medina será el candidato presidencial del mayor bloque opositor de Bolivia

Aumentan a más de 180 los fallecidos por el derrumbe del techo de una discoteca en Santo Domingo

Explicación a las manchas blancas de las auroras boreales
Investigadores de la Universidad de Calgary descubren la causa de las manchas blancas en las auroras boreales, vinculadas a una nueva fuente de calor y mejoran la comprensión de estos fenómenos celestes
