
(Bloomberg) -- Las repercusiones de la guerra arancelaria de Donald Trump se extendían por todos los mercados mundiales el jueves, provocando el desplome de las acciones y una huida hacia los refugios de renta fija. Las acciones estadounidenses y el dólar sufrían las mayores pérdidas ante la especulación de que la ofensiva comercial del presidente tendrá un impacto negativo en la economía estadounidense.
Cerca de US$2 billones se habían borrado del S&P 500, con una caída del índice de alrededor de un 4%. El impacto era mayor en las empresas cuyas cadenas de suministro dependen en gran medida de la fabricación en el extranjero, incluidos los gigantes Apple Inc., Nike Inc. y Walmart Inc. Un indicador del dólar de Bloomberg sufrió la peo caída de la que se tenga registro. Las criptomonedas se veían golpeadas por la aversión al riesgo. El petróleo se sumó a la ola de ventas en los productos básicos.
La preocupación de que el aumento más pronunciado de los aranceles estadounidenses en un siglo afecte al crecimiento económico está provocando una fuerte subida de los bonos mundiales, lo que situó el rendimiento de los títulos del Tesoro de referencia brevemente por debajo del nivel clave del 4%. La mayoría de los demás rendimientos también cayeron a mínimos de sesión, mientras los mercados monetarios descuentan una probabilidad del 50% de que la Reserva Federal reduzca las tasas cuatro puntos porcentuales este año.
Trump ha utilizado los aranceles como herramienta para reafirmar el poder de EE.UU., reactivar la industria nacional y obtener concesiones geopolíticas, contradiciendo el consenso de décadas de que la reducción de las barreras comerciales ayuda a fortalecer los lazos entre las naciones y a prevenir conflictos. Los economistas afirman que el resultado a corto plazo de sus medidas probablemente será un aumento de los precios en EE.UU. y una desaceleración del crecimiento, o incluso una recesión.
“Este fue el peor escenario posible para los aranceles y no se había incorporado en los precios del mercado”, dijo Mary Ann Bartels, de Sanctuary Wealth. “Si estos aranceles se mantienen, la economía se ralentizará. Sea o no una recesión, está claro que la economía se dirige hacia una desaceleración en Estados Unidos y en todo el mundo. No hay lugar donde esconderse, excepto en los mercados de renta fija”.
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
El S&P 500 caen un 4,1% a las 10:21 am, hora de Nueva York.El Nasdaq 100 cae un 4,4%El Dow Jones Industrial Average cae un 3,7%El Stoxx Europe 600 cae un 2,5%El índice mundial MSCI cae un 3,1%El índice Bloomberg Magnificent 7 Total Return cae un 5,8%El índice Russell 2000 cae un 5,7%
Divisas
El índice Bloomberg Dollar Spot cae un 2%El euro sube un 2,3% a US$1,1101La libra esterlina sube un 1,2% a US$1,3164El yen japonés sube un 2,4% a 145,66 por dólar
Criptomonedas
bitcóin cae un 4,5% a US$81.819,09ether cae un 6% a US$1.768,48
Bonos
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cae 10 puntos básicos hasta el 4,03%.El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años cae ocho puntos básicos hasta el 2,64%.El rendimiento de los bonos británicos a 10 años cae 10 puntos básicos hasta el 4,54%.
Materias primas
El crudo West Texas Intermediate cae un 7,1% a US$66,63 el barrilEl oro al contado cae un 0,6% a US$3.114,74 la onza
Nota Original: S&P 500 Sinks 4% as Tariff Shock Spurs Bond Rally: Markets Wrap
Traducción editada por Malu Poveda.
--Con la colaboración de Vildana Hajric.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
El Pentágono despide a la líder de la base de EEUU en Groenlandia tras la visita de Vance
Wall Street abre mixto en última sesión de una de las semanas más convulsas de su historia

El romanticismo electrónico de Tananai se cierne sobre Barcelona desde la escena italiana
Albania abrirá en mayo por primera vez las urnas a sus ciudadanos en el extranjero
Díaz pide a Feijóo "apoyo" a España en la guerra arancelaria y defiende el viaje de Sánchez a China
