
Bogotá, 27 mar (EFE).- El juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe, acusado de presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal, se reanudará este viernes luego de que un juzgado de Bogotá negara un recurso para apartar a la jueza que lleva el proceso contra el exmandatario.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó la semana pasada suspender temporalmente el juicio debido a una recusación interpuesta por la defensa de Uribe (2002-2010), en la que argumentó, en una tutela (recurso de amparo), que la jueza Sandra Heredia, quien lleva el caso, ha actuado de forma parcial contra el expresidente.
En su decisión, la jueza penal Laura Patricia Melo Cristancho señaló que "no se advierte la existencia de un interés directo o indirecto por parte de la funcionaria judicial (Sandra Heredia) que comprometa su imparcialidad".
Por otra parte, Melo Cristancho explicó que "para que una recusación prospere, debe probarse que el juez ha incurrido en actuaciones que pongan en duda su objetividad y no simplemente la percepción de parcialidad de una de las partes".
En consecuencia, la audiencia de juicio contra Uribe se debe reanudar este viernes en el Complejo Judicial de Paloquemao de Bogotá.
La querella contra el exmandatario se remonta a 2012, cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.
Contrario a lo esperado por Uribe, la Corte Suprema no abrió investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.
Uribe renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria, por lo que la Fiscalía decidió que no había pruebas para perseguirlo judicialmente.
Por ello, el equipo de abogados de Uribe solicitó hasta en dos ocasiones la preclusión del caso, que fue negada tanto por los juzgados de primera instancia como por el Tribunal Superior de Bogotá, hasta que el año pasado la Fiscalía decidió acusarlo.
Últimas Noticias
Al menos 10 muertos y decenas de heridos en explosión en depósito de gas licuado en Yemen
Explosión en un depósito de gas licuado en Al Zahir, provincia de Al Bayda, provoca la muerte de al menos diez personas y deja más de sesenta heridos, la mayoría con quemaduras graves
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La rivalidad entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo culmina en una trifulca en la semifinal de la Supercopa, reflejando tensiones acumuladas y provocaciones previas entre ambos jugadores
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot señala que Trent Alexander-Arnold solo tuvo un partido negativo esta temporada y destaca su rendimiento ante el Tottenham, mientras el futuro del jugador en Liverpool sigue en el aire
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani liderará una delegación siria por Europa para fortalecer la colaboración internacional tras la caída del régimen de Bachar al Asad y promover la reconstrucción de Siria
Una muestra en Rabat invita a un diálogo entre la foto y la literatura
