
(Bloomberg) -- Las acciones caían tras la decisión de Estados Unidos de imponer duros aranceles a los fabricantes de automóviles, lo que intensificó las preocupaciones sobre una creciente guerra comercial, opacando cifras que mostraron que la mayor economía del mundo creció más rápido de lo que se había estimado previamente.
Los futuros bursátiles apuntaban a nuevas pérdidas, tras la ola de ventas liderada por el sector tecnológico que arrastró al S&P 500. Los fabricantes de automóviles, desde Toyota Motor Corp. hasta Stellantis NV, Mercedes-Benz Group AG y General Motors Corp., se veían afectados el jueves. Tesla Inc. subía ligeramente después de desplomarse casi un 6% en la sesión anterior. Advanced Micro Devices Inc. se hundía después de que un analista rebajara la calificación del fabricante de chips debido al temor de que se esté quedando cada vez más rezagado respecto de Nvidia Corp.
La economía estadounidense creció a un ritmo más rápido de lo que se había estimado anteriormente en el cuarto trimestre, en medio de un fuerte aumento de las ganancias empresariales. El indicador de inflación preferido por la Reserva Federal —el índice de precios del gasto en consumo personal, excluidos los alimentos y la energía— fue revisado a la baja a un 2,6%.
Para Bret Kenwell, de eToro, los datos no darán un gran impulso a la confianza de los inversionistas, ya que su atención está firmemente centrada en el panorama económico actual en lugar del de hace unos meses.
“Los inversores querrán ver resultados de inflación similares o mejores y un número sólido de empleo para tener cierta tranquilidad sobre el contexto económico actual”, dijo Kenwell.
Si bien los datos sugieren que las empresas estadounidenses pueden tener margen para absorber los mayores costos por los aranceles, los consumidores y las empresas se muestran cada vez más preocupados por los efectos de una guerra comercial. El presidente Donald Trump firmó una proclamación para aplicar un arancel del 25% a las importaciones automotrices y prometió un castigo más severo a la UE y Canadá si unen sus fuerzas contra Estados Unidos.
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
Los futuros del S&P 500 caen un 0,2% a las 9:15 a. m., hora de Nueva York.Los futuros del Nasdaq 100 caen un 0,3%Los futuros del Dow Jones Industrial Average registra pocos cambiosEl Stoxx Europe 600 cae un 0,8%El índice mundial MSCI cae un 0,1%
Divisas
El índice Bloomberg Dollar Spot registra pocos cambiosEl euro sube un 0,3% a US$1,0783La libra esterlina sube un 0,4% a US$1,2939El yen japonés cae un 0,2% a 150,83 por dólar.
Criptomonedas
bitcóin cae un 0,7% a US$86.655,48ether sube un 0,3% a 2.015,92
Bonos
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años avanza dos puntos básicos hasta el 4,37%.El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años bajatres puntos básicos hasta el 2,76%.El rendimiento de los bonos británicos a 10 años avanza cuatro puntos básicos hasta el 4,77%.
Materias primas
Traducción editada por Malu Poveda.
El crudo West Texas Intermediate registrapocos cambiosEl oro al contado sube un 0,9% a US$3.045,58 la onza
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbete aquí al boletín Cinco Cosas Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol
Nota Original: Stocks Fall as Trade Fears Outweigh Economic Data: Markets Wrap
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.