
Lima, 21 mar (EFE).- Populares cantantes peruanos de grupos de cumbia y salsa se unieron este viernes a la marcha contra la inseguridad ciudadana en Lima, en la que exigieron medidas definitivas del Gobierno para erradicar los ataques de sicarios como el que acabó con la vida del músico Paul Flores el pasado domingo.
La cantante de salsa Daniela Darcourt declaró a los periodistas que los artistas movilizados este viernes en el centro histórico, junto a miles de ciudadanos, están pidiendo "acciones claras" para que "no haya más muertos".
En ese sentido, la vocalista pidió que las autoridades no se fijen en la población más acomodada, sino en los habitantes que están sufriendo cada día por las actividades criminales de los extorsionistas y sicarios.
Darcourt, conocida por interpretar la canción "Señor mentira", agregó que no suele andar con seguridad personal, pero que cada vez que sale a un escenario sí la necesita porque "todos estamos expuestos" a la violencia.
Por su parte, el cantante Mauricio Mesones declaró al Canal N que ya ha vivido un episodio de inseguridad y le pidió al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte que "escuche al pueblo".
A su vez, el líder de la orquesta de cumbia Hermanos Yaipén, Javier Yaipén, reconoció que muchos artistas están siendo "víctimas de extorsión y amenazas" y que están "cansados de las muertes", en referencia al homicidio de Flores, vocalista del grupo Armonía 10.
El intérprete líder del grupo Agua Marina, José Quiroga, añadió que todos los artistas salen "con miedo" a actuar, pero que también son víctimas de la inseguridad los bodegueros y emprendedores, que tienen que abandonar sus negocios, lo cual está "acabando con la economía".
Igualmente, Christian Yaipén, reconocido cantante del Grupo 5 -probablemente el conjunto más afamado hoy en Perú-, pidió que este clima de violencia pare, porque "no se puede trabajar tranquilo", "no se puede salir a trabajar".
Miles de personas de distintas agrupaciones sociales, políticas y laborales se sumaron a la movilización por el centro de Lima, horas después de que el Congreso aprobara la censura al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, a quien la oposición señala como uno de los responsables del incremento de la inseguridad ciudadana por su inacción frente a la ola de violencia que azota los principales centros urbanos del país.
Últimas Noticias
Ucrania ejecuta bombardeos con drones sobre instalaciones militares en la ciudad rusa de Kazán
Ucrania realiza ataques aéreos con drones sobre empresas de aviación en Kazán, relevantes para la industria militar rusa, mientras se suspenden operaciones en el aeropuerto para salvaguardar la seguridad aérea

ITA Airways reanudará sus vuelos a Israel a partir de febrero tras alto el fuego en Gaza
ITA Airways programará vuelos diarios desde Tel Aviv a Roma a partir del 1 de febrero, tras la tregua en Gaza y gracias a la cooperación entre Italia e Israel
Un estudio implica a la microbiota oral en la progresión del carcinoma oral de células escamosas
Investigadores chilenos descubren la relación entre la bacteria 'Fusobacterium nucleatum' y el avance del carcinoma oral de células escamosas, subrayando la importancia de la microbiota en el tratamiento del cáncer
De Paul, Correa y Lino regresan a la convocatoria de Simeone para Las Palmas
De humanoides a soluciones específicas de la industria: el área de robots de servicio hace un importante debut en la Canton Fair 137
