UE arremete contra Google y Apple en ofensiva contra las Big Tech

La Unión Europea advirtió a Google, propiedad de Alphabet Inc., de que debe ajustarse a las normas respecto de las grandes tecnológicas o se arriesga a cuantiosas multas, en el marco de una doble escalada contra Silicon Valley que podría exacerbar aún más las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Guardar

(Bloomberg) -- La Unión Europea advirtió a Google, propiedad de Alphabet Inc., de que debe ajustarse a las normas respecto de las grandes tecnológicas o se arriesga a cuantiosas multas, en el marco de una doble escalada contra Silicon Valley que podría exacerbar aún más las tensiones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La Comisión Europea amonestó a Google por supuestamente infringir la emblemática Ley de Mercados Digitales (DMA) del bloque al favorecer servicios internos en su extenso imperio de búsqueda y por impedir que los desarrolladores de aplicaciones dirijan a los consumidores a ofertas fuera de su Play Store.

Por su parte, la UE le indicó a Apple Inc. que debe liberar su preciado sistema operativo del iPhone para cumplir la ley, aprobada el año pasado para reforzar las defensas antimonopolio de la UE contra el poder de Silicon Valley. Mientras que la decisión de Google viene acompañada de la amenaza de sanciones económicas en caso de incumplimiento, la acción de Apple no conduce directamente a ese resultado.

“Permítanme ser clara: nuestro principal objetivo es crear una cultura de cumplimiento” de la DMA, declaró Teresa Ribera, responsable antimonopolio de la UE, en un comunicado sobre la medida contra Google. La medida contra Apple es un “paso importante” hacia la apertura de su ecosistema, añadió.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

En los últimos años, Google, con sede en Mountain View (California), se ha enfrentado a un creciente escrutinio de la UE por su negocio de búsquedas. El año pasado perdió un recurso judicial para anular una multa récord de €2.400 millones (US$2.600 millones) por abusar de su poder de monopolio para imponerse sobre a los servicios rivales de búsqueda de compras. Apple había advertido anteriormente de los intentos de la UE de abrir los sistemas operativos del iPhone e iPad, acusando a su rival Meta Platforms Inc. de intentar acceder a sus funciones sensibles en una medida que suscita “preocupación por la privacidad y seguridad de los usuarios”.

“Las decisiones de hoy nos envuelven en burocracia”, dijo Apple en un comunicado. “Es malo para nuestros productos y para nuestros usuarios europeos”.

Oliver Bethell, director senior de competencia de Google, dijo que “las conclusiones de hoy aumentan ahora el riesgo de una experiencia aún peor para los usuarios europeos”.

Cualquier sanción futura de la UE, ya sea a Apple o a Google, podría ser mal recibida por Trump, que en repetidas ocasiones ha criticado las multas antimonopolio del bloque, diciendo que equivalen a aranceles contra EE.UU. En una escalada de protestas por los aranceles, ya ha dicho que EE.UU. responderá a las contramedidas de la UE contra sus nuevos aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, y es probable que la Casa Blanca considere cualquier multa futura de la UE como una provocación.

Es poco probable que las amenazas de Trump desvíen drásticamente el rumbo de los reguladores de la UE. Aunque la entidad con sede en Bruselas tiene un amplio margen de discrecionalidad en cuanto a la cuantía de las multas, Ribera ha dicho que el organismo de control seguirá adelante con los casos que se le planteen en virtud de la DMA.

Las eventuales multas por infracciones pueden llegar al 10% de los ingresos anuales globales de una empresa, pero las sanciones en virtud de las normas de competencia tradicionales rara vez alcanzan esa cuantía.

Traducción editada por Paulina Steffens.

Nota Original: Google, Apple Hit by Twin EU Rebuke Amid Big Tech Crackdown (1)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbete aquí al boletín Cinco Cosas Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.