
Tucson (EE.UU.), 18 mar (EFE).- El Concejo de la Nación Navajo expresó este martes su "profunda decepción" por la decisión de la Administración del presidente, Donald Trump, de eliminar de los sitios web del Ejército de los Estados Unidos los artículos que reconocen las contribuciones militares de los 'Navajo Code Talkers'.
La supresión de esta parte de la historia responde a las recientes órdenes ejecutivas del republicano que eliminan las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus sigla en inglés) de todas las agencias financiadas con fondos federales.
“Los Navajo Code Talkers se ganaron un lugar en la historia gracias a su valentía y sacrificio, dando sus vidas en defensa de esta nación”, dijo en un comunicado Crystalyne Curley, presidenta de la Cámara de Representantes del Concilio de la Tribu Navajo.
“Borrar sus extraordinarias contribuciones de la historia militar formal no solo es irrespetuoso, sino también deshonroso”, agregó Curley.
Los soldados navajo han sido calificados como “héroes” por el desarrollo del “código navajo”, un sistema cifrado basado en el idioma navajo que fue clave para los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.
Los 'Navajo Code Talkers' salvaron innumerables vidas al desarrollar un código indescifrable, garantizando la transmisión segura de comunicaciones militares vitales, destaca la información eliminada.
Curley enfatizó que la Nación Navajo no es “un grupo racial” por lo que rechaza que se incluya dentro de la orden que termina con las políticas de DEI.
“El Consejo de la Nación Navajo está profundamente preocupado por ser integrado en iniciativas de DEI que no reconocen nuestra condición política única”, dijo ella.
Indicó que actualmente están colaborando activamente con la Administración Trump para aclarar las razones detrás de la eliminación de los artículos que reconocen las contribuciones de los 'Navajo Code Talkers' y otras contribuciones militares indígenas.
El territorio de la tribu navajo cubre parte del estado de Arizona y Nuevo México.
Últimas Noticias
La Liga Árabe aplaude el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide impulsar la solución de dos Estados
La Liga Árabe destaca la importancia del alto el fuego en Gaza y llama a crear un "camino político creíble" para la paz y la creación del Estado de Palestina

Agencia de renovables dice estar lista para desplegar capacidades en Gaza si se lo piden
Irena se prepara para intervenir en la reconstrucción sostenible de Gaza tras el alto el fuego, mientras su director general resalta esfuerzos previos en Líbano y Jordania
TSMC elevó un 57% el beneficio en el cuarto trimestre
TSMC reporta un incremento del 38,8% en ventas netas y anticipa ingresos de entre 25.000 y 25.800 millones de dólares para el primer trimestre de 2025, impulsados por la demanda de tecnología avanzada

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y atrasa votación de gobierno
Hamás busca modificar los términos del acuerdo de tregua, lo que provoca el aplazamiento de la votación gubernamental en Israel y tensiones internas entre los partidos del gobierno
Colonial coloca una emisión de bonos verdes por 500 millones a cinco años con sobresuscripción de 8,1 veces
Colonial utiliza exitosamente los 500 millones de euros de su emisión de bonos verdes para reestructurar deuda a corto plazo, reafirmando la confianza de inversores internacionales en su solidez financiera
