
Naciones Unidas, 17 mar (EFE).- El Consejo de Seguridad de la ONU prorrogó un año más la misión de la ONU en Afganistán (UNAMA), una representación que se considera vital en uno de los países más pobres de Asia y cuyo gobierno talibán 'de facto' no logra el reconocimiento extranjero que le ayude a romper el aislamiento internacional.
Los quince miembros del Consejo votaron unánimemente -algo cada vez menos frecuente- por renovar esta misión política, creada en 2002.
Pese a esta unanimidad, la intervención de los distintos países dejaron ver las discrepancias entre ellos sobre la pertinencia de mantener el aislamiento de los talibanes y su entrada en la misma Organización de Naciones Unidas, pues se da la paradoja de que el asiento de Afganistán en la ONU está aún en manos del gobierno anterior, pese a haber sido depuesto hace tres años.
La representante de Rusia, Anna Evstigneeva, dijo por ejemplo ante el Consejo que el objetivo de la paz a largo plazo en el país "es imposible sin el planteamiento de un enfoque global y realista, en el que el objetivo último será la reintegración internacional de Afganistán".
Para ello, debe llevarse a cabo "un paciente diálogo con las autoridades de facto, incluyendo ahí a la ONU", insistió la diplomática rusa.
Tanto Rusia como China han abogado en las últimas sesiones del Consejo por un acercamiento a los talibanes, proponiendo medidas como el desbloqueo de los fondos afganos en la banca internacional o el levantamiento de sanciones a los jerarcas del régimen talibán, medidas ante las que los países occidentales se han mostrado hasta ahora reticentes.
Últimas Noticias
Il Divo desvela cómo recibieron la noticia de colaborar con Isabel Pantoja

Gloria Camila se enfrenta a las críticas recibidas por Kiko Jiménez

La princesa Leonor y la infanta Sofía, nuestras mejores representantes en la final de la Eurocopa Femenina

Irene Paredes: "No hemos estado como sabemos y es muy duro"

Aitana Bonmatí, amarga MVP del torneo: "Estoy muy jodida ahora mismo, vacía, un poco en 'shock'"
