(Bloomberg) -- Menos de dos semanas después de que Donald Trump discutiera públicamente con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. ahora está elevando la presión a Rusia para que acepte un alto al fuego.
El acuerdo alcanzado en Arabia Saudí por los negociadores de EE.UU. y Ucrania para un alto el fuego de 30 días en el conflicto depende ahora de Vladimir Putin, quien podría tener pocos incentivos para acatarlo.
“Esperemos que el presidente Putin esté de acuerdo con eso también, y podamos poner esto en marcha”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca el martes. “Se necesitan dos para bailar el tango”.
Los términos de la propuesta se anunciaron tras ocho horas de reuniones en la ciudad de Yeda entre funcionarios ucranianos y estadounidenses, entre ellos el secretario de Estado, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz. A cambio de la aceptación por parte de Ucrania de la propuesta de EE.UU., la administración Trump acordó levantar su congelación de la ayuda militar y de inteligencia para Kyiv.
Los bonos soberanos de Ucrania en dólares registraban un desempeño superior al mercado el miércoles temprano tras la aceptación de la propuesta de tregua por parte de Kyiv. El Stoxx Europe 600 subía un 0,7%, tras cuatro días de pérdidas.
El acuerdo enmienda la relación de Ucrania con Trump tras la desastrosa reunión en la Oficina Oval que se transformó en una pelea a gritos entre Zelenski, Trump y el vicepresidente JD Vance. En esta ronda, la delegación ucraniana afirmó su deseo de paz pero, por lo demás, hizo pocas concesiones.
“Es un movimiento bastante inteligente por parte de los ucranianos”, dijo Samuel Charap, politólogo senior de RAND. “Están poniendo sobre Rusia la carga de aceptar un acuerdo al que de otro modo se opondrían completamente o arriesgar la ira de Trump”.
Trump dijo que funcionarios de EE.UU. hablarán con sus pares rusos el miércoles y que es posible que él hable con Putin esta semana. El presidente ruso podría presentar sus propias condiciones, que podrían ser difíciles de aceptar para Ucrania y sus aliados europeos.
Anteriores acuerdos de alto al fuego, que siguieron a las incursiones iniciales de Putin en Ucrania, fracasaron en 2014 y 2015 por las violaciones rusa. Rusia luego invadió en 2022. El país ha presentado sus propias exigencias para un acuerdo a largo plazo.
Moscú rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania como fuerzas de paz, e insiste en conservar el territorio del que se ha apoderado, que Ucrania renuncie a su aspiración de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y que celebre elecciones presidenciales.
El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el acuerdo de Yeda de “avance notable” y afirmó que “la pelota está ahora en el lado ruso. Ahora Rusia también debe aceptar un alto el fuego y el fin de los combates”.
Nota Original: Ukraine-US Accord on a Ceasefire Proposal Puts Onus on Putin (1)
--Con la colaboración de Farah Elbahrawy, Olesia Safronova, Andras Gergely, Jordan Fabian, Alex Wickham, Daryna Krasnolutska, Aliaksandr Kudrytski, Volodymyr Verbianyi y Christine Burke.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
La dana deja al descubierto refugios y galerías de la Guerra Civil bajo el suelo de viviendas de Paiporta (Valencia)
La riada en Valencia descubre refugios de la Guerra Civil en Paiporta, revelando la necesidad de evaluaciones estructurales y un catálogo de estos hallazgos históricos y culturales

El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de Supercopa entre Real Madrid y Mallorca culminó en una trifulca entre Vinícius Júnior y Pablo Maffeo, destacando una rivalidad histórica marcada por provocaciones y tensiones en el campo
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
El entrenador Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras un rendimiento cuestionable; el defensa enfrenta incertidumbre contractual mientras el interés del Real Madrid crece y la afición se divide
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani liderará una delegación para fortalecer vínculos con Europa, buscando promover la reconstrucción de Siria y el retorno de refugiados tras el derrocamiento de Bachar al Asad
Cisco celebra 40 años conectando personas con el foco puesto en la innovación, la ciberseguridad y la IA
