Provincia canadiense eleva precio de electricidad que exporta a EE.UU.

Una provincia canadiense subió en un 25% el lunes los precios de la electricidad que exporta a tres estados de EE.UU., en represalia por los aranceles del presidente Donald Trump.

Guardar

(Bloomberg) -- Una provincia canadiense subió en un 25% el lunes los precios de la electricidad que exporta a tres estados de EE.UU., en represalia por los aranceles del presidente Donald Trump.

Ontario ordenó a su operador de red, el Operador Independiente del Sistema Eléctrico, que añadiera un recargo de 10 dólares canadienses (US$7) por megavatio-hora a toda la energía exportada a Minnesota, Michigan y Nueva York.

“Créanme cuando les digo que no quiero hacer esto. Me siento fatal por el pueblo estadounidense”, dijo el primer ministro de Ontario, Doug Ford. “Hay una persona responsable. Ese es el presidente Donald Trump”.

Ford prometió el impuesto la semana pasada después de que entraran en vigor los aranceles de EE.UU. contra los productos canadienses, y se comprometió a seguir adelante incluso después de que la Casa Blanca aceptara eximir a los automóviles y algunos otros productos cubiertos por el acuerdo comercial existente entre los países.

La decisión de Ontario sería más que nada simbólica. Los precios en los mercados al contado de electricidad de EE.UU., las bolsas donde las provincias venden su energía, se basan en la oferta y la demanda a corto plazo. Eso significa que los compradores pueden elegir entre una lista de vendedores y no tienen que aceptar necesariamente un precio más alto.

La provincia espera ganar hasta 400.000 dólares canadienses al día con el recargo, “que se utilizará para apoyar a los trabajadores, las familias y las empresas de Ontario“, dijo la provincia en un comunicado.

Nueva York importó alrededor del 4,4% de su electricidad total de Canadá en 2023, según cálculos de Bloomberg utilizando datos del operador de la red de Nueva York.

El porcentaje para Minnesota y Michigan es aún menor, según Midcontinent Independent System Operator, el operador de la red de la región.

“En 2024, menos del 1% de la energía total de MISO se suministró a través de importaciones canadienses y menos de la mitad de esa energía procedía de Ontario”, dijo en un correo electrónico Brandon Morris, portavoz de MISO. “Para que se haga una idea, esa cantidad equivale aproximadamente a una central eléctrica. MISO gestiona la pérdida de centrales eléctricas como ésta todos los días para garantizar la fiabilidad en toda nuestra zona de influencia”.

Ontario tiene siete conexiones de transmisión con Nueva York, cuatro con Michigan y una con Minnesota.

Nota Original: Ontario Hikes US States’ Electricity Prices in Trade Retaliation

--Con la colaboración de Josh Saul y Mathieu Dion.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.