
Tegucigalpa, 9 mar (EFE).- Las elecciones primarias e internas que se celebran este domingo en Honduras fueron prolongadas por cuatro horas en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las dos ciudades más importantes del país, por incidentes registrados en varios centros de votación, a los que no habían llegado las papeletas.
En cadena nacional de radio y televisión, la titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que los comicios, que son previos a los generales del 30 de noviembre, se extenderán hasta las 21:00 horas locales (03:00 GMT) en Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Agregó que en los restantes 296 municipios del país las elecciones finalizaban a las 17:00 horas (23:00 GMT), como estaba previsto.
López le pidió a la población que no había ejercido el sufragio, que salga a ejercer ese derecho, pese a los incidentes, en lo que constituye un hecho sin precedentes en el país centroamericano, aunque en otros procesos hubo demoras, pero no tan prolongadas.
Los comicios se iniciaron a las 07:00 horas (13:00 GMT), pero nueve horas después las maletas con el material electoral no habían llegado a varios de los centros de votación.
Líderes de la oposición y votantes en las dos ciudades más importantes culparon de los incidentes a las Fuerzas Armadas y a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien además es la precandidata presidencial del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre).
En la contienda participan los tres partidos mayoritarios de Honduras: Libre, Nacional y Liberal.
Entre otras irregulares denunciadas figuran el transporte de varias maletas electorales en autobuses del transporte urbano, contratados a última hora, lo que no estaba previsto.
La distribución y custodia del material electoral a todo el país, por ley, le corresponde a las Fuerzas Armadas.
Más de 5,8 millones de los diez millones de habitantes que tiene Honduras fueron convocados a las elecciones primarias e internas para escoger a la persona que sucederá en enero de 2026 a la actual presidenta del país, Xiomara Castro; tres designados presidenciales (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados al Parlamento nacional y 20 al Centroamericano, con sus respectivos suplentes.
Últimas Noticias
OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica
Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España
Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona
Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal
Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024
El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024
Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump
La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales
