
(Bloomberg) -- La Universidad de Harvard congelará temporalmente la contratación, tras una amenaza de la administración Trump de suspender el financiamiento para algunas de las universidades estadounidenses más prestigiosas.
Harvard, la universidad más rica de EE.UU. con unos US$53.000 millones en su fondo patrimonial, o de endowment, es una de varias escuelas bajo escrutinio por presuntas fallas en la lucha contra el antisemitismo. El gobierno de Trump informó la semana pasada que cancelaría US$400 millones en subvenciones y contratos federales a la Universidad de Columbia, citando el acoso a estudiantes judíos desde el estallido de la guerra que comenzó cuando Hamás atacó Israel el 7 de octubre de 2023.
“Debemos prepararnos para una amplia gama de circunstancias financieras, y los ajustes estratégicos tardarán en identificarse e implementarse”, dijo el presidente de Harvard, Alan Garber, en un comunicado el lunes. “En consecuencia, es imperativo limitar nuevos compromisos significativos de largo plazo que aumentarían nuestra exposición financiera y harían que los ajustes adicionales fueran más perjudiciales”.
Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Harvard dijo que la pausa tiene como objetivo preservar la flexibilidad financiera hasta que los líderes “entiendan mejor cómo se implementarán cambios en la política federal y puedan evaluar la magnitud de su impacto”.
Varias universidades en EE.UU. han enfrentado duras críticas y escepticismo del Partido Republicano, lo que ha puesto en riesgo miles de millones de dólares de financiamiento federal para la educación superior a través de programas como los de los Institutos Nacionales de Salud. Harvard recibió unos US$700 millones en fondos federales en el último año académico. Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, o MIT, y Cornell ya han anunciado la congelación de la contratación, citando similar incertidumbre.
Harvard había avisado que debía recortar el gasto antes de que la administración amenazara con recortes de fondos. En su informe financiero más reciente, el jefe de finanzas de la universidad advirtió que los aumentos de costos estaban superando el crecimiento de los ingresos. Los gastos operativos crecieron un 9% en comparación con un aumento del 6% en los ingresos operativos, el segundo año consecutivo en el que los costos se expandieron más rápidamente. Las donaciones en efectivo cayeron un 15% hasta menos de US$1.200 millones durante el último año fiscal, en medio de una oleada de indignación de exalumnos por el manejo de actos de antisemitismo en la universidad.
El fondo de endowment de Harvard obtuvo un retorno del 9,6% en el último año fiscal. Sin embargo, su rendimiento a largo plazo se ha quedado rezagado con respecto a sus pares.
Traducción editada por Eduardo Thomson.
Nota Original: Harvard Freezes Hiring as Trump Threatens to Pull Funding (1)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Suscríbete aquí al boletín Cinco Cosas Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol
--Con la colaboración de Bill Haubert.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Hong Kong y China profundizarán la interconexión de sus mercados financieros
La Autoridad Monetaria de Hong Kong y el Banco Popular de China implementan nuevas medidas para fortalecer la liquidez en yuanes y diversificar los canales de inversión en mercados financieros
Buruaga se reúne con empresarios mexicanos en Veracruz para explorar posibilidades de inversión
María José Sáenz de Buruaga busca fortalecer la inversión en Cantabria mediante un encuentro con ACCSA en Veracruz, resaltando la historia comercial entre ambas regiones y sus conexiones culturales

La 'ley del campeón de invierno' impulsa el sueño del Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid establece un nuevo récord histórico de victorias en LaLiga, liderando el torneo tras una notable remontada frente al Barcelona y manteniendo la tendencia de los campeones de invierno
Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
Olivier Grondeau denuncia su situación en prisión tras dos años de detención en Irán y solicita la intervención del Gobierno francés para su liberación y la de otros compatriotas
