
Washington, 5 mar (EFE).- El discurso del presidente de EE.UU., Donald Trump, ante el Congreso, el primero desde que ocupa el cargo el pasado 20 de enero, no ha cambiado significativamente las opiniones previas que los ciudadanos tenían sobre sus políticas, según una encuesta realizada por la cadena CNN.
Trump pronunció este martes un discurso de casi dos horas de duración en el que sacó pecho de sus primeras semanas de mandato, reivindicado los recortes en el gasto federal y su agresiva política arancelaria, en una bronca sesión en el Congreso, con constantes interrupciones y abucheos de la bancada demócrata.
Según la encuesta realizada por la consultora SSRS para la CNN, el discurso no cambió apenas el grado de aceptación o rechazo que los estadounidenses tienen sobre las políticas del presidente republicano.
Así, en una consulta realizada antes del discurso, el 61 % de los encuestados dijo que creía que las políticas de Trump llevarían al país en la dirección correcta, y el 38 % manifestó que lo llevarían en la dirección equivocada.
Tras la intervención presidencial, los resultados elevaron la aceptación al 66 %, mientras el 34 % rechazó las medidas.
La audiencia del discurso de Trump también se inclinó hacia los republicanos, que fueron los que más vieron la intervención, continuando el patrón de audiencias altamente partidistas visto durante su primer mandato como presidente, señala CNN.
Últimas Noticias
El ministro del Interior de India promete "librarse" de "todos los migrantes ilegales" de Nueva Delhi
Amit Shah anuncia la expulsión de migrantes bangladeshíes ilegales en Nueva Delhi si el Partido Popular Indio gana las elecciones, generando críticas sobre el uso político del tema migratorio

El Observatorio cifra en cerca de 200 los ejecutados en actos de "represalia" en lo que va de año en Siria
Casi 200 ejecuciones en Siria por represalias en medio de la creciente inseguridad; incluían a un periodista asesinado y a un niño en la localidad de Al Anz en Hama

El papa y supervivientes del Holocausto protagonizan mural contra antisemitismo en Milán
El mural de aleXsandro Palombo en Milán destaca la lucha contra el antisemitismo, presentando a Edith Bruck, Liliana Segre, Sami Modiano y el papa Francisco en un contexto conmovedor y reflexivo
Rusia convoca al embajador de Moldavia por publicar una "nota confidencial" sobre el suministro de gas
Moscú expresa su descontento tras la filtración de información confidencial sobre gas, mientras Maia Sandu denuncia el uso de recursos energéticos para desestabilizar Transnistria y destaca las alternativas de suministro
