
Washington, 4 mar (EFE).- La decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de suspender el envío de ayuda militar a Ucrania ha paralizado de inmediato el suministro de armas y munición valorado en más de 1.000 millones de dólares, que en algunos casos ya estaba listo para ser trasladado a Ucrania desde países como Polonia.
Así lo confirmaron a EFE un exfuncionario estadounidense que trabajó en el envío de armas a Ucrania durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025) y Mark Cancian, experto del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en inglés), quien ha seguido de cerca el suministro de material bélico a Kiev.
Según estas fuentes, el bloqueo podría afectar a algunos de los sistemas de armamento más recientes comprometidos por Washington, como drones y munición para los sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad (HIMARS, en inglés), un lanzacohetes múltiple ligero montado sobre un camión militar.
La Casa Blanca no ha ofrecido detalles públicos sobre la suspensión del envío de armas. Sin embargo, un alto funcionario estadounidense confirmó anoche a EFE que Trump ordenó la paralización para asegurarse de que los socios de EE.UU. están interesados en "lograr la paz" y que los esfuerzos de Washington contribuyen a ese objetivo.
Además de los 1.000 millones de dólares bloqueados de inmediato, la cantidad podría aumentar si la suspensión se prolonga en el tiempo.
Según explicó Cancian, si el bloqueo se mantiene hasta finales de año, la cifra de material militar retenido ascendería a 11.000 millones de dólares, correspondientes a fondos ya aprobados por el Congreso y encargados a fabricantes de armamento en Estados Unidos.
Una interrupción prolongada en el suministro de armas podría afectar gravemente a las operaciones de las fuerzas ucranianas sobre el terreno, en su lucha por repeler la invasión rusa iniciada en febrero de 2022.
Ante esta situación, Ucrania busca alternativas en sus socios europeos para suplir la ayuda militar estadounidense, cuya suspensión ha sido celebrada por el Kremlin como un paso positivo para forzar a Kiev a aceptar un proceso de paz.
Estados Unidos ha sido el mayor proveedor de ayuda militar a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa y ha destinado hasta la fecha 65.900 millones de dólares en apoyo castrense. EFE
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
Vinícius Júnior y Pablo Maffeo protagonizan una rivalidad marcada por constantes provocaciones y conflictos, culminando en una trifulca tras la semifinal de la Supercopa y un espectáculo seguido por más de 50.000 aficionados
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot, entrenador del Liverpool, destaca que Trent Alexander-Arnold solo ha tenido un mal partido esta temporada y enfrenta una situación contractual complicada con el Real Madrid como posible destino
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
Asaad al Shaibani, ministro de Asuntos Exteriores de Siria, liderará una delegación por Europa para establecer alianzas estratégicas y fomentar la reconstrucción del país tras el derrocamiento de Al Asad
Desarticulan una organización criminal dedicada a la explotación sexual en el sur de Tenerife y liberan a 8 mujeres

Se propone una expansión el universo sin materia ni energía oscura
