
Nueva York, 28 feb (EFE).- Wall Street cerró este viernes en números verdes tras una sesión volátil ligada a la tensa reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski.
Al final de la jornada, el Dow Jones de Industriales subió un 1,39 %, hasta los 43.840 puntos; el S&P 500 avanzó un 1,59 %, hasta los 5.954 enteros, y el Nasdaq ganó un 1,63 %, hasta las 18.847 unidades.
El encuentro entre Trump y Zelenski finalizó sin la firma del esperado acuerdo económico para la explotación conjunta de minerales en Ucrania.
Entre los mutuos reproches, Trump dijo a Zelenski que no estaba en posición de negociar y le acusó de "jugar" con la vida de millones de personas y con una hipotética Tercera Guerra Mundial.
Tras el enfrentamiento verbal, el índice Vix de volatilidad, apodado 'el indicador del miedo', se disparó en torno al 5 %, ya que, según los analistas, las tensiones geopolíticas no son bien recibidas en las bolsas.
La sesión terminó con ganancias, pero en el conjunto de la semana el panorama fue mixto: el Nasdaq perdió un 3,5 % y el S&P 500 un 1 %, mientras que el Dow Jones subió un 1 %.
Esta semana han estado en el foco de los inversores los aranceles que Trump anunció contra Canadá y México, previstos se implementen el próximo martes, y los gravámenes adicionales contra China, a los que estos países han dicho que responderán.
Por su parte, las grandes tecnológicas operaron a la baja, comenzando por el fabricante de chips Nvidia, que publicó unos resultados trimestrales al alza pese a que el jueves cayó un 8,5 %.
Este viernes, todos los sectores avanzaron, encabezados por las empresas financieras (2,07 %), de bienes no esenciales (1,8 %) y tecnológicas (1,7 %).
Entre las 30 empresas que cotizan en el índice Dow Jones, destacaron las ganancias de Nvidia (3,9 %), 3M (3,1 %) y Goldman Sachs (2,9 %).
El petróleo de Texas bajó a 69,76 dólares el barril; y al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años bajaba al 4,21 %, el oro caía a 2.865 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0375 dólares.
Últimas Noticias
París dice que franceses y españoles deben asumir más carga en la seguridad por Ucrania
Francia y España destacan la necesidad de que Europa asuma una mayor responsabilidad en la seguridad, reiterando el apoyo militar a Ucrania y la importancia de las sanciones contra Rusia
ONG acusa a Italia de "complicidad" por repatriar a jefe policial libio buscado por la CPI
La repatriación de Osama al Masri por Italia suscita críticas de la ONG LCW, que denuncia complicidad con violaciones de derechos humanos y obstrucción a la justicia de la CPI
Finaliza en Chile el paro de futbolistas, tras mediación entre la ANFP y el sindicato
finalización del paro de futbolistas en chile permite el inicio de la temporada 2025, con la Copa Chile y la confirmación de compromisos entre la ANFP y el sindicato Sifup
Bruselas califica elecciones presidenciales bielorrusas de "antidemocráticas" y "farsa"
La Comisión Europea denuncia las elecciones en Bielorrusia como un proceso sin legitimidad, exhortando a liberar a los presos políticos y condenando la represión bajo el régimen de Lukashenko
Putin dice que Trump podría haber "evitado" la guerra si no le hubieran "robado" en las elecciones de 2020
Putin sostiene que la crisis de Ucrania podría haberse evitado si Donald Trump hubiera ganado las elecciones de 2020, criticando el supuesto fraude electoral en Estados Unidos y abogando por un encuentro entre ambos líderes
