Chile sufre masivo apagón que afecta a mineras de cobre

Chile se está recuperando de un apagón que dejó sin electricidad a 8 millones de hogares y cortó el suministro a importantes minas de cobre, en su peor incidente de este tipo en 15 años.

Guardar

(Bloomberg) -- Chile se está recuperando de un apagón que dejó sin electricidad a 8 millones de hogares y cortó el suministro a importantes minas de cobre, en su peor incidente de este tipo en 15 años.

Durante la noche se restableció el suministro eléctrico en millones de hogares y un 94% de los clientes ya cuenta con electricidad, dijo a primera hora del miércoles el subsecretario del Interior, Luis Cordero. La mayoría de los que siguen sin servicio se encuentran en el norte del país.

Inicia tu día bien informado con el boletín CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

“No es tolerable que por responsabilidad de una o varias empresas se afecte la vida cotidiana de millones de chilenos y chilenas”, dijo el presidente Gabriel Boric en declaraciones televisadas. “Esta situación debería haberse regularizado mucho antes. Vamos a asegurarnos de que los responsables de esta situación tengan que responder”.

El corte de electricidad fue provocado por un fallo en las líneas de transmisión propiedad de ISA InterChile SA.

El productor estatal de cobre Codelco dijo a última hora del martes que estaba reanudando algunas operaciones a medida que volvía el suministro eléctrico, aunque otras minas importantes seguían fuera de servicio.

La producción en la mina de cobre más grande del mundo, Escondida, se cerró durante el corte, dijo un portavoz del Grupo BHP en Australia en un correo electrónico. El proyecto Spence de la minera también se vio afectado. No estaba claro si las operaciones se habían reanudado.

Reacción en cadena

La zona afectada por el apagón se extendió desde la frontera peruana en el norte del país hasta la región de Los Lagos, a más de 2.500 kilómetros al sur, según la agencia gubernamental de emergencias Senapred.

Traducción editada por Paulina Munita.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, atribuyó el apagón a una “desconexión” de la línea de transmisión y descartó un sabotaje. El jefe de la agencia de electricidad, Ernesto Hube, dijo que el corte de energía se produjo entre las regiones de Vallenar y Coquimbo, en el norte, provocando una reacción en cadena y un corte completo de la red eléctrica.

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Suscríbete aquí al boletín Cinco Cosas Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol

Tras el apagón, Anglo American Plc dijo en una respuesta a preguntas escritas que sus operaciones en el país estaban sin electricidad, pero que algunos servicios estaban funcionando con energía de respaldo.

Antofagasta Plc. había podido seguir funcionando con fuentes de energía alternativas. Sin embargo, un apagón prolongado podría sacudir el mercado mundial del cobre, dado que Chile representa aproximadamente una cuarta parte del suministro mundial del metal.

Nota Original: Chile Emerges From Huge Blackout That Left Millions in Dark (2)

--Con la colaboración de Matthew Malinowski y Paul-Alain Hunt.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2025 Bloomberg L.P.