
Budapest, 22 feb (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, aseguró este sábado que vetará la integración de Ucrania a la Unión Europea (UE) debido al impacto negativo que considera tendría en la economía de su país.
"Ucrania nunca será miembro de la UE si depende de nosotros, porque arruinaría la economía nacional", declaró el jefe del Gobierno magiar en su tradicional discurso 'Valoración del año', pronunciado durante más de una hora ante sus simpatizantes en Budapest.
No obstante, matizó que "los húngaros decidirán si (Ucrania) se convierte en miembro de la UE".
"En contra de los húngaros, Ucrania nunca se convertirá en miembro de la UE", aseguró.
También vaticinó que Ucrania tampoco será miembro de la OTAN y calificó a la guerra en el país vecino como "un experimento fracasado" de las potencias occidentales para integrar a ese país en la Alianza Atlántica.
En este contexto, dijo que Ucrania, atacada por el ejército ruso desde hace tres años, es una "zona tampón" entre Rusia y la OTAN.
Respecto a las negociaciones de paz entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, sobre el conflicto ucraniano, el primer ministro volvió a burlarse de la UE por haber pedido que no se realicen sin los países comunitarios y el mismo país atacado.
Aludiendo a la victoria electoral de fuerzas ultranacionalistas y de extrema derecha en varios países de la Unión Europea, afirmó que éstas avanzan "en la calle principal de la historia".
Por otro lado, el veterano primer ministro, que ostenta un amplio poder en su país desde 2010, prometió varios alivios fiscales para las familias con hijos este mismo año.
Varios medios independientes, entre ellos varios de los más leídos en Hungría, como Hvg, 24.hu o Telex informaron de que los organizadores les denegaron la acreditación al discurso de Orbán.
Últimas Noticias
La Universidad de Brown (Estados Unidos) pagará unos 44 millones de euros para restaurar la subvención cortada por Trump

Silvia Bronchalo, así fueron sus impresiones tras la visita a su hijo Daniel Sancho en Tailandia

Rodolfo Sancho reaparece ante las cámaras dos años después del momento que paralizó su vida

Guti le muestra su apoyo públicamente a Rodolfo Sancho en su regreso con un abrazo

Joaquín Prat a Rodolfo Sancho tras su reaparición: "Los padres no somos responsables de lo que hacen nuestros hijos"
