
(Bloomberg) -- Las acciones de MercadoLibre Inc. se dispararon después de que las ganancias del gigante latinoamericano del comercio electrónico y la tecnología financiera superaran con creces las estimaciones.
La utilidad neta del cuarto trimestre alcanzó una cifra récord de US$639 millones, lo que supera la mediana de las estimaciones de los analistas de US$406 millones, según datos compilados por Bloomberg. Los ingresos por US$6.100 millones del trimestre también se ubicaron por encima del consenso. Las acciones se dispararon hasta un 12,5% al inicio de las operaciones en Nueva York.
El sólido final del año se produjo después de un tercer trimestre que decepcionó a los inversores, lo que provocó una venta masiva tras la publicación de resultados que no cumplieran varios indicadores debido al aumento de las inversiones en logística y crédito. Las acciones de la empresa más valiosa de América Latina, con un valor de mercado de unos US$119000 millones, se han recuperado con fuerza, ganando un 37% en lo que va del año.
Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
“Fue un trimestre muy bueno. Pensamos que también tuvimos un trimestre muy bueno el trimestre pasado. No sucede en línea recta”, señaló en entrevista el director financiero , Martín de los Santos. “Este fue probablemente el mejor año de nuestra historia en términos de resultados financieros, resultados operativos y mejoras que hemos realizado en el producto”.
Las ganancias anuales de MercadoLibre aumentaron a US$1.900 millones en 2024, con US$21.000 millones de ingresos, lo que supone un aumento del 38% interanual, según informó la empresa en un comunicado.
En el cuarto trimestre, si bien el volumen bruto de mercancías de US$14.500 millones se ubicó por debajo de las estimaciones, el volumen total de pagos de US$59.000 millones estuvo en gran medida en línea con las expectativas.
La compañía, que obtiene la mayor parte de su negocio de Brasil, México y Argentina, aumentó sus activos bajo gestión a US$10.600 millones y su cartera de crédito a US$6.600 millones, y la parte de la cartera correspondiente a tarjetas de crédito se duplicó con creces en el último año, según un comunicado de prensa.
Aun así, los ejecutivos de MercadoLibre dijeron en una llamada con analistas que siguen siendo cautelosos respecto del crédito dada la incertidumbre macroeconómica en Brasil, donde las tasas de interés seguirán subiendo.
En Argentina, donde el presidente Javier Milei está llevando a cabo drásticos recortes de gastos y reformas para tratar de controlar con la inflación y estabilizar la economía, MercadoLibre ha “cuadruplicado” su cartera de crédito en el último año a través de préstamos para consumidores y comerciantes, explicó De los Santos. Aunque la empresa aún no está preparada para empezar a ofrecer tarjetas de crédito en ese mercado, afirmó.
“La dirección reiteró su estrategia de invertir para impulsar un crecimiento sostenible a largo plazo, lo que debería generar algunas ganancias de margen con el tiempo, pero podría conllevar volatilidad trimestre a trimestre”, escribieron en una nota los analistas de Goldman Sachs Group Inc. dirigidos por Irma Sgarz.
Traducción editada por Paulina Munita.
Nota Original: MercadoLibre Shares Surge to Record High on Strong Earnings (2)
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
El secretario del Tesoro de EEUU critica a España por decir que se quiere acercar a China
La UE aprueba sus contramedidas a los aranceles de EE.UU. al acero y aluminio
Al menos 13 detenidos en Portugal en operación contra red que introducía droga en cárceles
Madres solteras, objetivo de abusadores infantiles en aplicaciones de citas, según informe
Las bodegas instan a que no se use el vino en las guerras comerciales y abogan por abrir más mercados
