(Bloomberg) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que sería posible alcanzar un nuevo acuerdo comercial con China, lo que indica que está dispuesto a evitar una inminente guerra comercial entre Washington y Pekín.
“Es posible, es posible”, dijo Trump a los periodistas en el Air Force One el miércoles, cuando se le preguntó si llegaría a un nuevo acuerdo con China.
Trump no describió los parámetros de un posible acuerdo y cualquier trato se enfrentaría a obstáculos importantes, algunos de ellos creados por el propio presidente. Trump ha aumentado la presión sobre China con un arancel adicional del 10% sobre todas las importaciones del país, como castigo por lo que, según él, son prácticas comerciales injustas y por no detener el flujo de fentanilo hacia EE.UU.
Sin embargo, el presidente elogió a su par chino, Xi Jinping, pero una vez más no dijo si hablarían directamente o cuándo lo harían.
“Hay un poco de competitividad, pero la relación que tengo con el presidente Xi es, diría yo, excelente”, sostuvo Trump.
Trump negoció lo que se anunció como un acuerdo comercial inicial con China en enero de 2020, en virtud del cual Pekín prometió tomar medidas enérgicas contra el robo de secretos comerciales y tecnología estadounidenses, se comprometió a comprar US$200.000 millones adicionales en productos al país el año siguiente y a reducir algunas barreras comerciales para las exportaciones de EE.UU. Pero la relación se descarriló apenas unas semanas después, cuando la pandemia de coronavirus se extendió por todo el mundo, algo que Trump atribuyó a China.
“Tenían alrededor de US$50.000 millones en nuestros productos y los estábamos obligando a comprarlos. El problema es que Biden no los presionó para que lo hicieran”, dijo Trump, refiriéndose a su predecesor.
“De improviso”
Los comentarios de Trump, hechos durante el horario del mercado asiático, son el último ejemplo de la capacidad del presidente para influir en el optimismo del mercado con unas pocas palabras, obligando a los operadores centrados en China a analizar escasos detalles y tonos en busca de pistas sobre el futuro de la relación entre EE.UU. y China.
Su interpretación inicial fue ligeramente positiva. El yuan chino subió tras los comentarios de Trump, ganando un 0,2% en el mercado offshore después de tres sesiones consecutivas de caídas. El yuan onshore subió un 0,1%. Las acciones chinas redujeron algunas de sus primeras pérdidas y el índice Hang Seng China Enterprises, que comprende las acciones chinas que cotizan en Hong Kong, recortó su caída intradiaria desde un 2,4% a menos del 1,5%.
“Los mercados aún se están acostumbrando al aluvión de publicaciones en redes sociales, comentarios a periodistas y entrevistas que está dando el presidente Trump”, dijo Khoon Goh, jefe de investigación de Asia en ANZ Banking Group. “Esto es muy diferente de la administración anterior”.
Los comentarios de Trump sobre China son “solo un comentario improvisado y yo no le daría demasiada importancia”, añadió.
Nota Original: Trump Says New China Trade Deal ‘Possible’ Despite Tensions (1)
--Con la colaboración de Derek Wallbank, Iris Ouyang y Abhishek Vishnoi.
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
China celebra alto el fuego en Gaza y pide que sirva "para aliviar tensiones en la región"
China expresa su apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás, subrayando la importancia de proteger a los civiles y facilitar la ayuda humanitaria en Gaza para fomentar la paz en Oriente Medio
UNICEF reconoce que las nuevas autoridades sirias son "un interrogante" pero anima a levantarles las sanciones
UNICEF advierte sobre la grave situación humanitaria en Siria, donde más de 7,7 millones de niños necesitan ayuda urgente, y pide un enfoque en la educación y la eliminación de explosivos sin detonar

Abu Dabi quiere mostrar al mundo que es posible construir ciudades totalmente ecológicas
Masdar City, la comunidad ecológica en Abu Dabi, combina sostenibilidad y tecnología avanzada, albergando la primera universidad de inteligencia artificial y promoviendo un ambiente empresarial innovador en un entorno desértico
El frío continúa hoy, con una treintena de provincias en aviso, y nevará en Aragón, Cataluña y Comunidad Valenciana
Bajas temperaturas afectan a Córdoba, Granada y Sevilla, mientras se esperan nevadas en Aragón, Cataluña y Comunitat Valenciana, junto con avisos por olas y lluvias en distintas regiones del país
