El sector de defensa, incluida Indra, sube en bolsa ante el posible aumento del gasto en la UE

Guardar

Madrid, 17 feb (EFE).- Las empresas europeas del sector de la defensa, incluida la española Indra, suben con fuerza en bolsa este lunes, en un contexto en el que la Unión Europea ha propuesto que se suspendan las reglas fiscales para permitir más gasto en defensa, y mientras se inician las negociaciones de paz en Ucrania.

A las 11 horas de este lunes, la española Indra sube el 4,03 %, mientras que la alemana Rheinmetall se dispara un 7,12 %.

En Londres, la compañía Bae Systems también aumenta su valor un 5,33 % y la italiana Leonardo un 5,15 %.

Por último, la francesa Thale se revaloriza el 4,48 %.

Este lunes los líderes de los principales países europeos se reúnen de urgencia para tratar sobre la seguridad y la defensa del continente; y sobre su papel en futuras negociaciones para dar fin a la guerra en Ucrania.

El viernes pasado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que propondrá activar la cláusula de escape de las reglas fiscales europeas, que autoriza a desviarse de los límites de deuda y déficit, para permitir que los Estados miembros inviertan más en defensa.

"En crisis extraordinarias previas dotamos a los Estados miembros de margen fiscal adicional activando la cláusula de escape. En términos simples, les permitimos aumentar sustancialmente sus inversiones públicas ligadas a la crisis. Creo que estamos ahora en otro periodo de crisis que justifica un enfoque similar", según dijo en un discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich.

Justo este lunes, el Kremlin ha anunciado una reunión para mañana entre representantes de Rusia y Estados Unidos en la capital de Arabia Saudí, Riad, para abordar la normalización de las relaciones bilaterales, los preparativos para una cumbre entre los presidentes de ambos países y unas futuras negociaciones de paz sobre Ucrania.

El analista senior de mercados para eToro Javier Molina ha explicado que la posibilidad de un alto el fuego en Ucrania ha impulsado la narrativa del "dividendo de la paz", favoreciendo a sectores como el de defensa.

Berlín, 17 feb (EFE).- Las acciones de la armamentística alemana Rheinmetall han subido una cuarta parte de su valor en los tres últimos días laborables hasta superar temporalmente el lunes los 900 euros en el DAX 40 de Fráncfort, después de que la nueva Administración estadounidense exigiese a la Unión Europea (UE) invertir más en defensa.

A las 14.00 CET (13. GMT), la cotización era casi un 8,50 % superior a la del cierre del viernes y con 883,60 euros ha superado con creces las expectativas de los analistas.

También otras empresas del sector del armamento como Hensoldt y Renk se han beneficiado de la situación geopolítica.

La administración encabezada por Donald Trump ha señalado que se avecinan cambios en la arquitectura de la seguridad transatlántica y demanda que la UE asuma más responsabilidad en su propia defensa.

La mayoría de países europeos rechazan como imposible incrementar el gasto militar hasta el 5 % de su respectivo PIB, como reclama Washington, pero aun así se prevén inversiones significativas en armamento en los próximos meses y años.

Un estudio difundido este lunes por el Instituto para el Mercado Laboral y la Investigación Profesional (IAB) de Alemania señaló que el incremento del gasto en defensa podría ayudar a la economía alemana a salir de su estancamiento y crear hasta 200.000 puestos de trabajo adicionales.

Varios líderes europeos se reúnen el día de hoy en París en un encuentro informal de urgencia para abordar la situación después de que Washington dejase clara su intención de mantener contactos con Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania sin participación europea.