
Seúl, 11 feb (EFE).- El exministro del interior surcoreano Lee Sang-min aseguró hoy martes que el presidente, Yoon Suk-yeol, no le dio ninguna orden directa para cortar el agua y la luz de medios críticos con su Gobierno durante la ley marcial que proclamó en diciembre.
Lee testificó hoy en la séptima vista ordinaria del juicio político que se celebra contra Yoon en el Tribunal Constitucional, que debe decidir si ratifica su destitución parlamentaria o si lo restituyen el puesto.
Los fiscales que han imputado paralelamente en una causa penal a Lee, Yoon y a varios militares y exmilitares por una supuesta insurrección consideran que el presidente ordenó cortar luz y agua a los periódicos Hankyoreh y Kyunghyang y las cadenas de televisión MBC y JTBC, todos medios de tendencia liberal y críticos con el Ejecutivo.
Lee argumentó que el ministro del Interior no tiene en realidad autoridad para dar órdenes directas a la policía y a los bomberos, y que por ello Yoon no le habría dado semejante instrucción.
No obstante, Lee sí admitió hoy en el juicio que la noche del 3 de diciembre, en la que se declaró la ley marcial, vio un escrito sobre la mesa del presidente dirigido al jefe de la Agencia Nacional de Bomberos en el que se listaban los medios antes mencionados y la orden de cortar el agua y la luz.
El extitular del Interior también aseguró que él y otros miembros del Gabinete trataron de disuadir a Yoon de declarar la ley marcial durante el Consejo de Ministros que el presidente convocó justo antes de proclamar el estado de excepción.
Hoy también testificó el exasesor de Seguridad Nacional, Shin Won-sik, que recordó que, durante una cena celebrada la pasada primavera, el presidente mencionó la necesidad de implementar una "medida excepcional".
"Entendí que se refería a la necesidad de que el Ejército jugara un papel de peso en la política", explicó Shin, que en ese entonces era ministro de Defensa.
"Nunca pensé que se refería a la ley marcial, y yo expresé mi opinión de que no me parecía apropiado en ningún caso", aseveró.
La octava vista preliminar del juicio, que se celebrará el jueves, podría ser la última, aunque cabe la posibilidad de que el Constitucional convoque audiencias adicionales.
El máximo tribunal surcoreano tiene hasta junio para determinar si cesa definitivamente o no a Yoon.
En caso de que la destitución del presidente quede ratificada, se deberán convocar elecciones presidenciales adelantadas en un plazo máximo de 60 días tras el fallo judicial.
Últimas Noticias
La jornada 17 decide el campeón de invierno y adjudica las 2 últimas plazas para la Copa
El Unicaja se enfrenta al Valencia Basket en la jornada 17 de la Liga Endesa, decisiva para el título de invierno y las últimas plazas de la Copa del Rey
El temporal obliga a cerrar este viernes el tráfico marítimo del Puerto de València
El cierre del tráfico marítimo en el Puerto de València se ha decretado por la Autoridad Portuaria debido a las adversas condiciones marítimas desde las 6.30 horas del viernes

Ucrania lanza más de 200 redadas en busca de evasores del servicio militar
La Policía ucraniana ejecuta operativos en 19 regiones para capturar evasores del servicio militar y detener a quienes facilitan el cruce ilegal de fronteras durante el conflicto
Israel mata a un centenar de gazatíes 36 horas después del anuncio de alto el fuego
Más de 100 muertos y 264 heridos en Gaza tras ataques israelíes, según la Defensa Civil, mientras se espera la aprobación de un acuerdo de alto el fuego de 42 días
Isabel Pantoja confirma, emocionada, que está siendo uno de los grandes apoyos de Anabel ante el ingreso de su hija
Isabel Pantoja visita a su sobrina Anabel en el Hospital Materno Infantil de Las Palmas, donde Alma se encuentra en estado crítico, mostrando su apoyo incondicional durante este difícil momento
