
(Bloomberg) -- Jim Farley, director ejecutivo de Ford Motor Co., viajará a Washington el miércoles para advertir a los miembros del Congreso que los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump busca imponer sobre Canadá y México “arruinarían” a la industria automovilística estadounidense.
El impacto de los aranceles, que Trump puso en pausa por un mes la semana pasada, sería “devastadora” para los fabricantes de automóviles estadounidenses, dijo Farley el martes. También representaría una “ganancia inesperada” para los rivales asiáticos y europeos que no enfrentarían gravámenes similares sobre los automóviles que importan de sus regiones de origen, dijo.
“El presidente Trump ha hablado mucho sobre fortalecer nuestra industria automotriz estadounidense, trayendo más producción al país ”, dijo Farley en una una conferencia automotriz de Wolfe Research en Nueva York. “Hasta ahora, lo que estamos viendo es mucho costo, mucho caos”.
Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.
Farley ha sido uno de los líderes más francos de la industria automotriz estadounidense sobre las ramificaciones de los nuevos y elevados gravámenes que podrían añadir US$60.000 millones en costos al sector, según la consultora AlixPartners. Es probable que gran parte de esos costos se trasladen a los consumidores, que podrían ver los precios de los vehículos nuevos aumentar en unos US$3.000, según han estimado analistas de Wolfe.
“Seamos honestos, a largo plazo, un arancel del 25% en la frontera con México y Canadá afectará seriamente la industria en EE.UU. como nunca hemos visto”, dijo Farley.
Farley detallará la amenaza arancelaria cuando se reúna con miembros del Congreso esta semana, en el que dijo que es su segundo viaje a Washington en tres semanas. También advertirá contra el desmantelamiento de la emblemática legislación medioambiental del expresidente Joe Biden, la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, según sus siglas en inglés), que concedió subvenciones federales para construir plantas de vehículos eléctricos y baterías en EE.UU. Ford está invirtiendo miles de millones para construir fábricas de vehículos eléctricos y baterías en Tennessee, Ohio, Michigan y Kentucky.
“Ya hemos invertido capital”, dijo Farley. “Muchos de esos puestos de trabajo estarán en peligro si se deroga la IRA, si se derogan grandes partes de ella”.
Traducción editada por Paola Torre.
Nota Original: Ford’s CEO to Warn Lawmakers of ‘Devastating’ Tariff Impact
MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:
Bloomberg en español está en LinkedIn Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol
More stories like this are available on bloomberg.com
©2025 Bloomberg L.P.
Últimas Noticias
Hijo de Netanyahu insulta a Macron tras mensaje a favor de reconocer un Estado palestino
Dublín quiere acabar con el manoseo de los pechos de la estatua de Molly Malone
El presidente destituido de Corea del Sur es trasladado a un centro de detención tras ser interrogado
Yoon Suk Yeol enfrenta una investigación por insurrección y abuso de poder durante la declaración de ley marcial; su arresto marca un hito en la historia política de Corea del Sur

Condenados a 7 años de prisión tres ciudadanos chinos por minería ilegal en la RDC
Tres ciudadanos chinos enfrentan condena por posesión de lingotes de oro y efectivo en el marco de una lucha contra la minería ilegal en la República Democrática del Congo
El presidente pide a los partidos políticos que se registren para participar en las elecciones de 2026
Salva Kiir insta a los partidos en Sudán del Sur a registrarse para las elecciones de diciembre de 2026, tras aplazamientos, mientras se avanza en la preparación del marco electoral y la transición política
