El 3 de febrero de 1966, hace ahora 59 años, la sonda soviética Luna 9 se convirtió en el primer objeto construido por la Humanidad en posarse suavemente en otro cuerpo celeste.
Luna 9, fue una sonda espacial perteneciente al Programa espacial soviético dentro del Programa Luna. La sonda fue lanzada el 31 de enero de 1966 desde el Cosmódromo de Baikonur, en el actual Kazajistán.
La sonda alunizó exitosamente tres días después en el Océano de las Tormentas. Cuando se posó, abrió sus largas placas con forma de pétalo y tomó fotos del panorama. Trasmitió fotos y datos durante tres días.
La sonda, diseñada por la oficina OKB 1 de Serguéi Koroliov, tenía al lanzamiento un peso de 1580 kilos. Las sondas de esta serie, cuando se posaban sobre la superficie lunar a unos 15 metros por segundo, eyectaban mecánicamente la carga útil: una esfera rodeada por una bolsa de aire que actuaba como amortiguador del impacto.
Luego la bolsa se desinflaba y se abrían cuatro piezas en forma de pétalos que ponían al descubierto cámaras, antenas y otros instrumentos. La carga útil tenía un peso de 82 kilos. En versiones posteriores se aumentó el peso a 230 kilos, informa Wikipedia.
Últimas Noticias
La AVT concede a la Reina Letizia su premio anual en memoria de las víctimas del terrorismo
La ceremonia de entrega se realizará en el Senado el 14 de marzo y premiará a destacados representantes de instituciones y periodistas por su compromiso con la memoria y dignidad de las víctimas del terrorismo

El presidente interino de Siria elige Turquía para su segundo viaje al extranjero
Ahmed al-Sharaa, presidente interino de Siria, visita Turquía para discutir la recuperación económica y la estabilidad del país con Recep Tayyip Erdogan tras su viaje a Arabia Saudí
El PSOE insiste en que quiere negociar los PGE con Junts, pero dice que los de 2023 aún pueden "seguir dando" resultado
El PSOE reitera su intención de negociar los nuevos Presupuestos Generales del Estado con Junts, destacando los buenos resultados de las cuentas prorrogadas y la disposición al diálogo
