
Las autoridades rusas han acusado a Reino Unido de imponer a sus socios europeos una "línea de confrontación" en lo que respecta al conflicto de Ucrania, después de que se diera a conocer algunas de las premisas que el primer ministro británico, Keir Starmer, planteará a sus aliados de la Unión Europea este lunes en Bruselas.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha reprochado que el Gobierno británico siga defendiendo que Ucrania luche hasta agotar la vida del "último ucraniano" cuando "la realidad demuestra" que "no favorece en absoluto al régimen de Kiev", según recoge la agencia de noticias Interfax.
"Sí, somos perfectamente conscientes de que Reino Unido está entre los países que imponen esta línea de confrontación a sus socios", ha dicho Peskov, quien ha asegurado que son cada vez mayores las voces, incluido en Europa Occidental, que desaconsejan seguir con esta estrategia basada en sanciones económicas.
En lo que respecta a la posibilidad de establecer una mesa de negociación, Peskov ha insistido en la idea del Kremlin sobre la incapacidad del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de participar en la misma, debido a la supuesta falta de legitimidad que arrastra tras haber finalizado su mandato.
En ese sentido, ha explicado que todavía no se ha producido una "discusión seria" sobre quienes deberían conformar esa eventual mesa de negociación, más allá de la idea "de que el presidente ucraniano no tiene derecho a negociar"
Últimas Noticias
Un estudio de la USC revela que los humanos prehistóricos de Os Ancares se alimentaban de rebeco
La reciente investigación dirigida por expertos de la USC sobre el yacimiento de Valdavara 1 expone que el rebeco representaba una fuente fundamental en la dieta humana prehistórica, superando ampliamente a otras especies y evidenciando una dieta singular en la zona
La Fiscalía de Portugal reconoce que no informó al Supremo de una escucha al ex primer ministro Costa

Codelco firma un acuerdo con el multimillonario indio Adani para explorar proyectos de cobre en Chile

España demanda con Colombia y Países Bajos que COP30 cierre con una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles

España demanda con Colombia y Países Bajos que COP30 cierre con un plan para abandonar los combustibles fósiles
