Damasco, 3 feb (EFE).- El presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, señaló este lunes que están negociando con los kurdosirios de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) que controlan el noreste de Siria para el futuro de esta región, pero hasta el momento hay desacuerdos que intentan resolver.
"Respecto al noreste estamos en un proceso de negociaciones. Todo el mundo subraya la unidad de Siria y rechaza la división o separación de cualquier parte de ella, y hay negociaciones con las FSD para resolver la cuestión del noreste de Siria", indicó el presidente interino en su primera entrevista televisiva desde que fue designado líder del país en la televisión siria.
Indicó que las FSD expresaron su disposición a restringir las armas al Estado, "la prioridad" de Al Sharaa, algo que calificó como un "éxito".
Sin embargo, apuntó que hay "desacuerdos en algunos detalles, intentamos con el debate llegar a una solución", sin dar más detalles.
Hace casi dos semanas, el enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, advirtió de que es necesario dar tiempo a las negociaciones entre las nuevas autoridades interinas y la alianza armada liderada por kurdos.
Las FSD, que controlan amplias zonas del noreste del país, bajo la autoridad de una autoproclamada administración autónoma, y el nuevo Gobierno central están negociando para determinar el futuro de la región nororiental tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre.
El ministro sirio de Defensa, Marhaf Abu Qasra, confirmó que el principal punto de desacuerdo es la integración de las FSD en las fuerzas de su departamento, algo que la alianza armada insiste en hacer como un "bloque militar unido".
También desveló que les han ofrecido el control de los campos petroleros del noreste de Siria, donde se concentran la mayoría de yacimientos importantes del país, pero dijo que las autoridades interinas buscan dominar además las "instituciones, fronteras y cárceles". EFE
Últimas Noticias
El Congreso de España tramitará una ley para el embargo de armas a Israel
El Congreso español avanza en la prohibición de comercio de armas a naciones responsables de violaciones graves de derechos humanos, en medio de tensiones políticas y protestas ciudadanas en apoyo a la iniciativa
Revocación de licencia a Chevron en Venezuela: EE.UU. confirma decisión para el 27 de mayo
La ONU informa de que no se ha podido distribuir ayuda en Gaza durante el día pese a la entrada de camiones
La ONU comunica la imposibilidad de distribuir ayuda humanitaria en Gaza, mientras Hamás niega la entrada de camiones, a pesar del anuncio israelí sobre el ingreso de 93 vehículos con provisiones

El petróleo Brent baja un 0,24 %, hasta los 65,38 dólares
El barril de petróleo Brent enfrenta una leve caída del 0,24 %, mientras persiste la incertidumbre geopolítica por las negociaciones nucleares entre EE.UU. e Irán y el conflicto Rusia-Ucrania
Google impulsa la búsqueda más personalizada e interactiva con AI Mode
Google lanza AI Overviews y AI Mode, mejorando la búsqueda con resúmenes personalizados, chatbots interactivos y nuevas capacidades de compra, disponibles a nivel global en más de 200 países
