Pese a la presión de EE.UU., la OPEP+ no aumentará de inmediato el suministro de crudo

OPEP+ mantiene su plan de incrementar el suministro de crudo gradualmente hasta 2,2 millones de barriles diarios, a pesar de la presión de Estados Unidos y la volatilidad en los mercados energéticos

Guardar

Viena, 3 feb (EFE).- El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión (JMMC) de la OPEP+, presidido por Arabia Saudí y Rusia, decidió este lunes mantener su plan de aumentar de forma gradual el suministro de crudo a partir de abril, pese a la petición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reducir de inmediato los precios del petróleo.

El comité decidió no recomendar un incremento inmediato de la oferta, por lo que sigue vigente el plan de devolver al mercado de forma gradual en 18 meses un total de 2,2 millones de barriles diarios (mbd), volumen que ocho productores -Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- retiraron voluntariamente en 2023.

La reunión del JMMC, encargada de supervisar el cumplimiento de los acuerdos petroleros dentro de la OPEP+, tuvo lugar en un contexto de tensiones y volatilidad en los mercados energéticos, impulsadas por la guerra comercial iniciada por EE.UU. con la imposición de aranceles a Canadá, México y China. EFE